
Los archivos acumulados en WhatsApp pueden saturar la memoria del teléfono y provocar un funcionamiento más lento.
Fotos, videos, audios y mensajes ocupan espacio considerable, especialmente cuando no se gestionan de forma periódica.
LEA MÁS: Cómo vaciar la ‘papelera’ de WhatsApp y liberar espacio en su celular hoy mismo
Aunque la aplicación no cuenta con una papelera tradicional, como sucede en otros servicios, existen mecanismos efectivos para eliminar contenido y vaciar chats tanto en Android como en iPhone. Estos métodos permiten recuperar espacio sin afectar el uso habitual de la plataforma.
La eliminación de archivos en WhatsApp no se guarda en servidores, sino en copias de seguridad locales o en la nube, según el sistema operativo.
Opciones para liberar espacio en WhatsApp
La herramienta permite borrar contenido de forma selectiva o general. Antes de realizar cualquier procedimiento, se recomienda crear una copia de seguridad, con el fin de mantener respaldo en caso de requerir restauración.
Cómo eliminar contenido de un solo chat
- Ingrese a la pestaña Chats y seleccione la conversación que desea vaciar.
- Toque el ícono de tres puntos o la opción Más.
- Seleccione Vaciar chat.
- Si desea eliminar también los archivos multimedia del almacenamiento del teléfono, marque esa opción.
- Confirme presionando Vaciar chat.
Cómo vaciar todos los chats a la vez
- Vaya a Ajustes > Chats > Historial de chats.
- Presione Vaciar todos los chats.
- Puede activar o desactivar las opciones de eliminar archivos multimedia y mensajes destacados.
- Confirme tocando Vaciar chats.
Este procedimiento no elimina los grupos ni las conversaciones visibles en la pestaña de chats. Para recuperar la información eliminada, solo es posible hacerlo si se cuenta con una copia de seguridad previa al vaciado. Una nueva copia sobrescribirá todo el historial anterior.
LEA MÁS: Nintendo recomienda usar las Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 en un lugar que no supere los 35º
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.