
Los archivos almacenados en WhatsApp consumen una parte considerable de la memoria del teléfono.
Estos incluyen imágenes, mensajes, videos y audios que quedan guardados en el dispositivo y, con el tiempo, afectan su rendimiento.
Aunque WhatsApp no posee una papelera tradicional como otras aplicaciones, existen formas de borrar estos contenidos y recuperar espacio en el teléfono.
LEA MÁS: WhatsApp tiene un truco oculto para recuperar mensajes eliminados
La aplicación no conserva un historial de chats en sus servidores, por lo tanto, no ofrece una función de papelera como otros servicios.
En su lugar, se realiza una copia de seguridad local o en la nube: en Google Drive para Android y en iCloud para iPhone.
Cuando se elimina un archivo o chat, este desaparece, aunque la eliminación puede quedar registrada en la siguiente copia de seguridad.
Cómo vaciar archivos para liberar espacio en WhatsApp
Muchas personas buscan cómo eliminar estos archivos para mejorar el funcionamiento del teléfono. WhatsApp ofrece una función para vaciar chats y borrar contenidos de forma individual o general.
Antes de realizar este proceso, se recomienda guardar una copia de seguridad.
Eliminar contenido de un chat individual o grupal
- Ingrese a la pestaña Chats y seleccione la conversación que desea vaciar.
- Pulse sobre el ícono de tres puntos o en la opción Más, y seleccione Vaciar chat.
- Puede marcar la opción Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en este chat si desea borrarlos completamente.
- Finalmente, presione Vaciar chat.
Vaciar todos los chats a la vez
- Diríjase a Ajustes > Chats > Historial de chats.
- Pulse la opción Vaciar todos los chats.
- Puede seleccionar o deseleccionar las casillas Eliminar también de la galería del dispositivo los archivos multimedia recibidos en los chats y Eliminar mensajes destacados.
- Confirme la acción tocando en Vaciar chats.
Este proceso no elimina los grupos ni las conversaciones visibles en la pestaña Chats, solo borra su contenido.
Si desea revertir el procedimiento, debe restaurar la copia de seguridad más reciente creada antes del vaciado, ya que una nueva copia borrará definitivamente todo el historial anterior.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.