
Meta AI funciona dentro de WhatsApp como una herramienta de consulta. Permite obtener respuestas rápidas y ejecutar tareas desde la propia aplicación de mensajería.
No obstante, gran parte de los usuarios ha mostrado interés en quitarla o reducir su visibilidad, ya sea por dudas sobre su seguridad, por errores en sus respuestas o simplemente por no necesitarla. En América Latina no puede eliminarse por completo. Solo es posible ocultar su ícono y reducir su interacción.
LEA MÁS: WhatsApp estrena función para programar llamadas: así puede activarla paso a paso
Cómo ocultar Meta AI en WhatsApp
El botón de esta función se representa mediante un ícono azul ubicado en la parte superior de la aplicación o entre los chats activos. Para reducir su presencia, los pasos son los siguientes:
- Abrir la conversación con Meta AI.
- Tocar los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha.
- Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
- Confirmar la eliminación.
Una vez aplicado este procedimiento, el ícono dejará de figurar en la lista de contactos y en el panel de chats activos.
Si en algún momento se desea volver a utilizar esta inteligencia artificial, se puede hacer desde el buscador o la lista de contactos de WhatsApp.
¿Qué dice Meta sobre la privacidad?
Meta AI asegura que las conversaciones que se mantienen con este sistema son confidenciales. Según la información suministrada en la plataforma:
- Los mensajes se encriptan y solo pueden ser leídos por el usuario y la inteligencia artificial.
- No almacena conversaciones previas. Cada consulta se trata como un mensaje independiente.
- No accede a otros chats de la aplicación ni escucha lo que ocurre en el dispositivo.
- No usa el micrófono ni revisa contactos o interacciones personales.
Desde Meta también han indicado que el objetivo de esta herramienta consiste en brindar respuestas e información de forma segura, sin vulnerar la privacidad del usuario.
¿Por qué algunas personas quieren ocultarlo?
Existen diferentes motivos por los cuales los usuarios deciden reducir o evitar el uso de Meta AI. Algunos manifiestan que no confían en las respuestas generadas.
Otros prefieren una versión más limpia y tradicional de WhatsApp. También hay quienes no desean tener una función activada sin haberla solicitado.
LEA MÁS: Cómo vaciar la papelera de WhatsApp y liberar espacio en su celular
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.