
El sistema operativo Windows 95, desarrollado por Microsoft, salió al mercado el 24 de agosto de 1995. Marcó un antes y un después en la historia de los computadores personales.
A pesar del paso del tiempo, muchas de sus innovaciones siguen funcionando en los sistemas actuales sin que los usuarios lo noten.
Estas son cinco tecnologías clave que debutaron en Windows 95 y que aún se mantienen activas en equipos con versiones recientes del sistema operativo, como Windows 11.
1. Botón de inicio
Microsoft introdujo el botón inicio con Windows 95. La función agrupaba accesos a aplicaciones, configuraciones y herramientas. Originalmente, aparecía en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Hoy, en Windows 11, se encuentra al centro de la barra inferior, aunque conserva el mismo propósito.
Antes de 1995, los usuarios navegaban de forma menos intuitiva. Aunque fue eliminado brevemente en Windows 8, regresó en la versión 8.1 tras múltiples quejas. Desde entonces, se ha mantenido como un elemento esencial.
2. Barra de tareas
La barra de tareas también surgió con Windows 95. Permite al usuario cambiar entre programas abiertos y visualizar su estado. Con el tiempo, la herramienta añadió nuevas funciones, como la fijación de accesos directos, buscador integrado y vista rápida del escritorio.
Este componente se diseñó para mejorar la experiencia multitarea. Además, solucionó una limitación de Windows 3.1, que no mostraba las ventanas activas y ocasionaba que los usuarios abrieran aplicaciones repetidas veces.
3. Multitareas estable
Windows 95 fue el primero en ofrecer multitareas estable. Esto permitió abrir varias aplicaciones a la vez sin que el sistema se bloqueara. El recurso distribuye la capacidad del equipo de forma eficiente, según la demanda de uso.
Con esta tecnología, un usuario puede descargar archivos, reproducir música o ejecutar un videojuego sin afectar el rendimiento del equipo, algo impensable en versiones anteriores del sistema.
4. Plug and Play
La tecnología Plug and Play facilitó la conexión automática de periféricos como impresoras, memorias USB y auriculares. Antes de esta función, los usuarios debían instalar y configurar manualmente los controladores.
Esta herramienta permitió una conexión rápida entre el sistema y los dispositivos externos. Hoy sigue presente en entornos personales y laborales, agilizando la interacción con distintos equipos.
5. Interfaz gráfica estandarizada
Windows 95 definió el estándar visual que aún conserva el sistema operativo. Incluyó elementos como las ventanas con bordes, los íconos, los menús, el puntero del ratón y los botones para cerrar, minimizar o maximizar.
A pesar de las mejoras visuales aplicadas en versiones más recientes, el diseño sigue la estructura base introducida en 1995. El objetivo continúa siendo facilitar el uso por medio de una experiencia visual coherente.
LEA MÁS: ¿Cómo borrar la memoria de un teléfono Samsung? Este truco libera espacio con un solo clic
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.