
La tendencia de crear imágenes tipo Polaroid junto a artistas, deportistas, actores o personajes ha ganado fuerza en redes sociales.
Ahora, cualquier persona puede generar ese tipo de contenido visual con herramientas de inteligencia artificial (IA) como Gemini de Google, solo con redactar un prompt detallado.
LEA MÁS: Use este prompt para generar imágenes tipo Studio Ghibli y súmese a la tendencia del anime
Esta función no requiere conocimientos técnicos. Está disponible en Google AI Studio.
¿Cómo crear una imagen Polaroid junto a su artista favorito?
La clave está en cómo se redacta el prompt. A continuación, se explican los pasos que permiten generar la foto:
- Escoja al artista y la interacción
- Describa cómo desea aparecer en la imagen: vestimenta, peinado, accesorios, expresión facial y si desea figurar al lado del artista o en un gesto cercano como un abrazo.
- Use una estética tipo Polaroid: Describa si desea una imagen con borde blanco, grano, colores vintage, iluminación con flash, todos los detalles.
- Agregue ambiente y emoción: Puede incluir detalles de fondo, el tipo de luz o el lugar. Estos elementos hacen la diferencia.
- Agregue primero la foto suya y luego la del artista
Ejemplo de estructura de prompt para una imagen estilo Polaroid
Crea una foto estilo Polaroid con colores saturados y borde blanco. Mantenga sin alteraciones los rostros. Modifique únicamente el fondo, reemplazándolo por un escenario de un teatro. Ambos personajes deben aparecer juntos, de frente a la cámara y abrazados.

¿Dónde crear estas imágenes?
Estas imágenes pueden generarse directamente en Google AI Studio, usando el modelo visual de Gemini, sin necesidad de usar versiones avanzadas como Gemini Flash Image.
Sin embargo, si busca mayor calidad, control o edición específica, Google también lanzó Nanobanana, el nombre informal del modelo Gemini 2.5 Flash Image, que permite aplicar instrucciones más complejas y combinar múltiples imágenes.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.