
TikTok inició un proceso de sustitución de moderadores humanos por inteligencia artificial, en medio de una reorganización global que afecta de forma directa a su sede en Londres. La plataforma comunicó el despido de 300 trabajadores del departamento de trust and safety, quienes se encargaban de revisar los videos publicados por los usuarios.
Esta decisión ocurre a pocas semanas de que el Reino Unido pusiera en marcha el Online Safety Act, una ley que exige a las plataformas eliminar con rapidez contenidos peligrosos o ilegales. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta £18 millones.
LEA MÁS: TikTok ahora alerta a padres cada vez que sus hijos publican algo
La información fue divulgada por Wired Italia, medio que tuvo acceso a detalles de la reestructuración interna impulsada por ByteDance, empresa propietaria de TikTok.
Inteligencia artificial sustituye el trabajo humano
TikTok justificó el cambio en una comunicación enviada a los empleados, citada por el Financial Times, en la que explicó que los avances tecnológicos, como la evolución de los modelos lingüísticos de gran escala, permitieron redefinir el enfoque en moderación de contenidos.
La empresa afirmó que los sistemas automatizados ya permiten eliminar el 80% de los contenidos que violan las reglas y detectar el 99% de los materiales peligrosos antes de que sean reportados por usuarios.
También señaló que la inteligencia artificial ha permitido reducir en un 60% la exposición de los moderadores humanos a videos violentos o traumáticos, lo que, según la compañía, ayuda a proteger la salud mental del personal que aún se mantiene en funciones.
TikTok también recortó en otras sedes globales
La medida aplicada en Londres no es aislada. Euronews informó que en Berlín, TikTok cerró completamente su departamento de trust and safety en julio. En respuesta, 150 empleados realizaron una huelga. Además, el South China Morning Post reportó que en Malasia la empresa despidió a 500 moderadores.
Algunos centros regionales, como los ubicados en Dublín y Lisboa, continúan operando con personal humano para tareas específicas de moderación.
LEA MÁS: Vendió su rostro por $500 y ahora aparece como avatar de inteligencia artificial que da horóscopos
Contexto legal y aumento de ingresos
Los despidos coinciden con un periodo de fuerte crecimiento para TikTok en Europa. Según el Financial Times, los ingresos aumentaron un 38% en 2024, alcanzando los $6.300 millones, mientras que las pérdidas se redujeron de $1.400 millones en 2023 a $485 millones.
Pese a que TikTok no vinculó los despidos con problemas financieros, estos se producen en un escenario de mayor presión regulatoria. El Online Safety Act impone, entre otras exigencias, que las plataformas verifiquen la edad de sus usuarios para impedir el acceso de menores a contenidos inapropiados.
TikTok incorporó herramientas de inteligencia artificial para deducir la edad del usuario mediante su comportamiento y relaciones en la plataforma. No obstante, estos sistemas aún no cuentan con la validación de Ofcom, el ente británico encargado de verificar el cumplimiento de la normativa.
Señalamientos por deslocalización y bajos salarios
El sindicato Communication Workers Union (CWU), que representa a parte del personal afectado, advirtió sobre una estrategia de reducción de costos y deslocalización del trabajo detrás de la adopción de inteligencia artificial.
Según el Bureau of Investigative Journalism, los moderadores de TikTok que laboran desde Colombia, contratados a través de Teleperformance, perciben un salario de 235 libras mensuales, menos de la octava parte de lo que ganaban sus colegas en el Reino Unido.
El CWU cuestionó si la automatización puede reemplazar por completo la intervención humana, sobre todo en la detección de discursos de odio, desinformación o contenido manipulado, donde la comprensión del contexto cultural y político es esencial.
LEA MÁS: TikTok lanza avatares con inteligencia artificial para creadores y anunciantes
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.