“Marketing, mercadeo y publicidad son términos similares que en estos momentos se vuelven vitales para cualquier persona que venda un producto, tenga una marca, emprendedores, pymes. El marketing es una herramienta para potenciar las ventas de un negocio y puntualmente el marketing digital tiene que ver con todos los esfuerzos a través de canales digitales, como redes sociales o noticieros en línea”.
Crear un perfil de marca en Facebook o Instagram que aporte contenido de valor es uno de los consejos del especialista. No todos los contenidos que publique una marca tienen que ser para vender. Foto: Shutterstock
Así define José Rincón, de la agencia de comunicación Creative Drive, qué es marketing digital y por qué todo emprendedor debería estar incursionando en esta área. Y más en medio de la crisis económica y sanitaria por el covid-19.
Cómo sacarle provecho a las redes sociales y mantener viva la comunicación con los clientes potenciales aun en medio de la crisis, cómo adaptar el tono de la comunicación de las marcas en estos momentos y cómo vender en línea sin hacer una gran inversión son algunas de las dudas que resuelve Rincón en esta entrevista.
(Video) 7 consejos de marketing para incrementar ventas en línea ante el coronavirus
“Es un panorama que ha cambiado, las marcas han cambiado el tono de comunicación de la marca, el mensaje tenemos que adaptarlo a la nueva realidad del consumidor, que está siendo precavido y austero ante la incertidumbre. Aún así eso no tiene que ser un impedimento para que una marca siga vendiendo”, asegura.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.