
La Cruz Roja Costarricense trasladó en un vuelo humanitario a una mujer con complicaciones respiratorias desde una comunidad indígena localizada en Telire, Bajo Bley Norte, en Talamanca (Limón).
La alerta se recibió la noche del miércoles, pero debido a la dificultad para acceder al lugar, fue necesario desplegar dos operativos terrestres. Tras más de seis horas de caminata, el personal de rescate logró ubicar a la paciente y estabilizarla.
Según informó la Cruz Roja, a las 12:45 p. m. de este jueves se coordinó el vuelo humanitario que permitió el traslado de la mujer hasta el Hospital Tony Facio, en Limón.
Fotografías divulgadas por la institución muestran la magnitud del operativo, que se extendió por varias horas y requirió una logística compleja para movilizar a la paciente hasta el helicóptero en el aeropuerto de Limón.
La entidad no detalló el padecimiento específico de la persona o su identidad.
“En este momento tenemos a dos médicos a bordo del helicóptero, mientras otro equipo espera a la paciente en la Plaza de Deportes de Home Creek, en Limón, para completar su traslado al centro médico”, detalló el departamento de prensa de la Cruz Roja.
Fundado en 1985, Telire es uno de los territorios indígenas del pueblo cabécar de Costa Rica. Allí, la lengua cabécar es la más hablada por la población.
Los cabécares son la comunidad indígena costarricense más aislada y de más difícil acceso, por lo cual también es una de las que más ha preservado su cultura, idioma y religión.
