
El volcán Rincón de la Vieja, ubicado en Guanacaste, registró una erupción este domingo, a la 1:46 p. m., que generó una pluma (columna de gas y vapores) que se elevó aproximadamente tres kilómetros sobre el cráter, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), de la Universidad Nacional.
De acuerdo con el informe técnico, la erupción produjo un flujo de dióxido de azufre (SO₂) de alrededor de 1.700 toneladas diarias. La actividad sísmica se mantiene con vibraciones leves y fragmentadas, en un rango de 1 a 5 Hz.
El nivel de actividad del volcán se mantiene en advertencia nivel 2. Esto es calificado por el Ovsicori como un “estado de actividad significativa” e implica los siguientes peligros potenciales:
- Caída ligera de ceniza
 - Percepción de gas
 - Lluvia ácida
 
De momento, las condiciones meteorológicas en la zona son nubladas, con vientos que soplan hacia el suroeste a unos cuatro metros por segundo.
El Rincón de la Vieja, con una altitud de 1.916 metros sobre el nivel del mar, y ubicado en las coordenadas 10.83° N, -85.324° O ha mantenido episodios eruptivos frecuentes a lo largo del año.
El cráter activo, con un diámetro de 700 metros; es una gigantesca caldera por la cual suelen salir lahares o avalanchas de material volcánico que, en tiempos de erupciones, bajan por la pared norte a los ríos y quebradas de Aguas Claras y Dos Ríos de Upala.
Desde el 22 de julio del 2011 se cerró el acceso de turistas al cráter de ese volcán, debido al riesgo por las súbitas erupciones que ha mantenido de forma cíclica desde esa época.
