
Un Tribunal de Apelación de Sentencia confirmó la pena de 89 años de cárcel en contra de Teodoro Herrera, uno de los tres imputados por la violación y el asesinato de la doctora María Luisa Cedeño. Así lo confirmó la Fiscalía de Quepos y Parrita la tarde de este viernes.
El Tribunal Penal de Puntarenas condenó a Herrera, en marzo de este año, a 35 años de cárcel por el homicidio calificado más 54 años por tres delitos de violación calificada, para un total de 89 años de prisión que se readecúan a 50 años, lo máximo permitido en la ley costarricense.
El imputado había recibido una pena de 32 años por el homicidio y 18 años por un delito sexual en abril del 2023, sentencia en la que fueron absueltos los otros dos sospechosos: el exdueño del hotel, el estadounidense Harry Bodaan, y Luis Carlos Miranda, quien estaba en el sitio realizando trabajos de marketing.
Sin embargo, en octubre del 2023 el Tribunal de Apelación dio la razón a la Fiscalía al señalar que Herrera en realidad cometió tres actos de violación y no solo uno, por lo que ordenó que se ajustara la condena. En ese mismo fallo, se anuló la absolutoria de Bodaan y Miranda, quienes deberán enfrentar un segundo juicio, el cual aún no tiene fecha.
Alfonso Ruiz, abogado de la familia de Cedeño, detalló en marzo a La Nación que la acción civil resarcitoria de ¢928 millones, determinada en el 2023 en contra del hotel, ahora llamado Oceans Two, quedó en firme tras un fallo de Sala Tercera.
El cobro se desglosa en ¢795 millones por daño material, ¢80 millones por daño moral y otros ¢53 millones por daño moral a la víctima, en favor de los padres y hermanos de la víctima.
El homicidio
El asesinado de María Luisa, de 43 años, ocurrió en julio del 2020, en el Hotel La Mansion Inn, en Quepos de Puntarenas. Ella era jefa del Servicio de Anestesiología y Recuperación del Hospital Cima, en Escazú y sacó algunos días de vacaciones para acudir a la playa.
Su cuerpo fue hallado sin vida y con señales de violencia, dentro de la habitación del hotel. Según la Fiscalía, los tres imputados entraron a la habitación la noche del 20 de julio del 2020, cometieron los delitos sexuales y la asesinaron, para luego llevar su cuerpo al baño para lavarlo.
La mujer fue encontrada tendida sobre la cama, con el cabello húmedo y el colchón también estaba mojado.
Al recibir la absolutoria, Bodaan se fue a vivir a Estados Unidos, pero como el proceso penal no ha finalizado, en octubre del 2024 el Tribunal Penal de Quepos le ordenó mantener un domicilio en Costa Rica, donde sea posible ubicarlo.
Ruiz indicó entonces que Bodaan ahora reside en Países Bajos, pues también tiene nacionalidad holandesa.