
Un sismo de magnitud 5,1 se registró este sábado 22 de noviembre de 2025 a las 12:41 p. m., con epicentro en el océano Pacífico, específicamente 46,1 km al noroeste de San Pedrillo de Osa, en la provincia de Puntarenas.
El evento sísmico, reportado por el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) de la Universidad Nacional, ocurrió a una profundidad superficial de apenas 0,03 km, lo que favoreció su percepción en las zonas cercanas al epicentro.

El viernes, a la 1:47 p. m., otro sismo de magnitud 4,7 se registró a 55 kilómetros al oeste de Uvita, en la provincia de Puntarenas, según datos del Ovsicori.
Y el jueves, a las las 5:48 p.m. los sismógrafos registraron otro evento de 4,3 grados con el epicentro localizado 59,3 kilómetros al noroeste de San Pedrillo de Osa. La profundidad fue de 21,42 kilómetros.
Los sismos en esa zona han sido frecuentes en las últimas dos semanas. De acuerdo con el sismólogo del Observatorio, Marino Protti, responden a un proceso continuo de subducción en el Pacífico central, que ocurre entre las penínsulas de Nicoya y Osa.
“Esos sismos están ocurriendo dentro de la placa Cocos, que se mueve hacia el noreste, choca con nuestro país y se mete por debajo del territorio. Se introduce por debajo de la placa del Caribe en la parte norte de Costa Rica, en la península de Nicoya, y por debajo de la placa de Panamá en la parte sur del país”, explicó el experto.
