Un nuevo sismo de 5 grados se sintió con fuerza en gran parte del país, a las 9:43 p. m. de este miércoles 22 de octubre, con epicentro a 3 kilómetros (km) al oeste de Bahía Ballena, en Osa, según reportó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), de la Universidad Nacional (UNA).
El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 50 km y fue perceptible en amplias zonas del territorio nacional.
El sismólogo Marino Protti, del Ovsicori, explicó que este evento no tiene relación con el temblor de magnitud 6,1 que se registró la noche del martes frente a Quepos, debido la subducción de la placa del Coco bajo la placa de Panamá en la costa del Pacífico Central.
Ese movimiento se registró a las 9:57 p. m. a una profundidad de 24 km.
Sobre el temblor de este miércoles, Protti explicó lo siguiente:
“Este sismo fue producto de la deformación interna de la placa del Coco, una vez que se introduce por debajo de nuestro país, y no está vinculado con la actividad sísmica que se presentó el día anterior ni con sus réplicas”, detalló el especialista.
Precisó además que el epicentro del sismo de este miércoles se ubicó entre Uvita y Dominical (Osa, Puntarenas), en una zona donde suelen ocurrir movimientos relacionados con la subducción de la placa oceánica.
Minutos antes del temblor principal de este miércoles, el Ovsicori también registró otro evento de magnitud 3,3, a las 9:31 p. m., con una profundidad de 18 km y localizado 40 km al oeste de Bahía Ballena.
Ese movimiento también tuvo su origen en el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la placa de Panamá.

