El Ministerio de Trabajo presentó 16 denuncias judiciales contra la cadena de tiendas SYR por haber incumplido las prevenciones que le realizó hace más de un mes por inconsistencias laborales en los comercios.
Walter Villalobos Fernández, viceministro de Trabajo del Área Laboral, rindió un informe este martes acerca de las principales acciones ejecutadas por la Dirección Nacional de Inspección para atender, de oficio, la situación laboral en la cadena de tiendas.
Villalobos destacó que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) fue la primera institución que actuó “prácticamente apenas se dio a conocer el video que evidenciaba los hechos violentos y lamentables que se dieron a conocer con ocasión de la agresión a trabajadoras de estas tiendas“.
Puntualizó que se abrieron ciclos inspectivos en 22 tiendas de la cadena y de estas se trasladaron 16 casos a la vía judicial por incumplimiento de lo prevenido por el Ministerio.
Se trata de siete tiendas ubicadas en San José, tres en Alajuela, dos en Cartago y otras cuatro en Puntarenas, San Ramón, Guápiles y San Carlos.
Las principales infracciones encontradas en estos centros de trabajo fueron: Infracciones en Salud Ocupacional, Aseguramiento ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la no entrega de comprobantes de pago, salarios mínimos y horas extra.
Este diario solicitó el informe completo realizado por Trabajo y se está a la espera de su respuesta.
LEA MÁS: Tiendas SYR incumplen con salarios mínimos y contratan menores de edad, dice viceministro de Trabajo

Las posibles irregularidades en tiendas SYR empezaron a investigarse desde noviembre anterior, cuando trascendió un video en que se observa como dos empleadas son agredidas con palos y a una incluso le cortan el cabello.
Se supo después que este hecho ocurrió el 14 de agosto en una de las tiendas ubicada al costado oeste del Banco Nacional, entre avenidas 1 y 3, calle 4, en la capital.
Producto de estos hechos está detenido, en prisión preventiva, el dueño de los comercios, un ciudadano de origen chino, de apellido Lin, de 26 años. El empresario es investigado por los delitos de tortura, privación de libertad agravada y lesiones leves.
LEA MÁS: Dueño de tiendas SYR encarcelado en celda colectiva de San Sebastián