:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/M6FHSONKPRAABPLW3XT2XIEBYA.jpg)
Los primeros días de este 2021 se han caracterizado por condiciones que prevalecen ventosas y frescas. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)
Las condiciones ventosas que se presentan en gran parte del Valle Central y en el Pacífico norte se deben a un sistema de alta presión en el Atlántico y prevalecerán la mayor parte de la semana.
Según Juan Diego Naranjo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las ráfagas máximas registradas durante este lunes oscilan entre 40 y 65 km/h.
El arrastre de humedad desde el mar Caribe, provocado por los vientos alisios, mantiene condiciones mayoritariamente nubladas, con lluvias aisladas entre débiles y moderadas en el Caribe, la zona norte y el este del Valle Central.
Aunque las temperaturas no registran cambios considerables, el viento y la nubosidad hacen que los vecinos de San José y Cartago perciban más frío que lo usual.
“No hay ningún empuje frío que se vaya a acercar al territorio en los próximos días, por lo que el tiempo fresco en varias partes obedece a lo nublado y no a que tengamos aire frío que venga del norte”, explicó Naranjo.
Afirmó que en todas las regiones el termómetro marca rangos muy cercanos al promedio climatológico de la época y solo San José y Cartago registran durante el día un par de grados menos que lo normal.
En Alajuela, Puntarenas y Guanacaste los cielos estarán mayoritariamente despejados y por eso no sentirán el frescor que se percibe al este del Valle Central.
Las condiciones prevalecerán con lloviznas aisladas el Caribe, la zona norte y el sector montañoso del Valle Central, principalmente en el centro y el este (San José, Coronado, Moravia, Heredia, Tibás, Curridabat y Cartago).
Para el oeste del Valle Central (Alajuela) y el Pacífico norte se prevé poca nubosidad, además de viento moderado con ráfagas en el rango de 40-60 km/h y bajas probabilidad de precipitaciones.
El Pacífico central y sur tendrán nubosidad parcial con lluvias aisladas y posibles aguaceros puntuales en las tardes, especialmente en zonas altas.
El IMN pide especial precaución a aviadores por ráfagas de viento en las montañas, la zona de Guanacaste y el Valle Central, así como para capitanes de embarcaciones en el golfo de Nicoya y el norte de Puntarenas.
Naranjo recordó que enero se caracteriza por ser ventoso y que, por ahora, no se espera que las ráfagas decaigan.