
El Tribunal Penal de Limón decidió anular el juicio que se seguía en esa provincia contra Dinier Estrada Jiménez, conocido como Ojos Bellos, y cinco hombres más, por los homicidios registrados en octubre del 2016 en playa Cieneguita.
Además, se estableció que el nuevo debate se realizará en San José del 27 de abril al 29 de mayo de este año. De momento no se ha definido si será en el Primer Circuito Judicial o en el Segundo.
La decisión fue tomada este jueves, luego de que la semana pasada la Fiscalía Adjunta de Limón planteara la solicitud por razones de seguridad, luego de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) recibiera un informe confidencial sobre la existencia de un plan para que Estrada se fugara.
Al mismo tiempo, trascendió que la ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar Rojas, informó a la Policía Judicial de Limón, mediante un oficio, que los Centros de Atención Institucional (CAI) Marcus Garvey, en Limón, y Carlos Luis Fallas, en Pococí, no poseen las condiciones de seguridad necesarias y recomendadas para mantener encarcelado a Ojos Bellos.
En el documento MJ-190-03-2020, que data del 12 de marzo de este año, la jerarca sugiere que las diligencias judiciales relacionadas con el líder narco se realicen en un lugar más cercano al Centro Nacional de Atención Específica, más conocido como Máxima Seguridad de La Reforma, en San Rafael de Alajuela.
Inicialmente, este contradictorio estaba programado para iniciar el lunes 9 de marzo, pero por la gestión del defensor de uno de los imputados comenzó hasta el miércoles 11.
Ese día se conoció la acusación, se identificaron los imputados y uno de los testigos empezó a declarar. Se esperaba que el jueves 12 continuara, pero hubo una suspensión por un quebrando de salud que tuvo Estrada, el cual coincidió con una amenaza de bomba registrada ese día.
Al valorar el factor de tiempo establecido para la reanudación del juicio y el tema seguridad, los jueces concluyeron que lo mejor era iniciar de cero en una sede judicial capitalina, donde los encargados serán otros juzgadores.
Plan de fuga
El pasado jueves 12 de marzo, Ojos Bellos tuvo un quebranto de salud y poco después hubo una amenaza de bomba en el edificio del Tribunal limonense. Ambos hechos serían parte del plan de fuga.
Primero, a Ojos Bellos se le subió la presión arterial, por lo que tuvo que suspenderse el debate para que médicos lo atendieran dentro de los tribunales.
Posteriormente, el Cuerpo de Bomberos recibió una alerta por un presunto incendio en las oficinas. No obstante, cuando los apagafuegos llegaron al sitio, se les dijo que se trataba de la colocación de un artefacto explosivo en el segundo piso.
Luego de la revisión correspondiente, realizada por cuerpos policiales especializados, se descartó que hubiese alguna bomba y a la 1:30 p. m. de ese día los trabajadores regresaron al inmueble.
La hipótesis de investigación apunta a que los gestores del plan pretendían que Estrada fuese llevado al Hospital Tony Facio por el problema de presión arterial y, mientras era atendido, ingresaría un grupo armado para sacarlo y trasladarlo a una lancha rápida que lo llevaría a Jamaica.
Sin embargo, la inteligencia policial desarrollada a partir de la alerta de fuga, hizo que se tuviese un equipo médico disponible para que el líder narco no saliera del inmueble judicial.
En tanto, cuando se recibió la alerta de bomba, hubo un fuerte despliegue policial, para proceder con la evacuación bajo estrictas medidas de seguridad.
Motivo del debate
El juicio contra Ojos Bellos y cinco hombres más obedece a que la Fiscalía los acusa de cinco homicidios calificados y seis tentativas de homicidio.
A él y a otros cinco sujetos de apellidos Estrada Jiménez, Ventura Estrada, Barrio Estrada, Ugalde Odio y Vallejo Hernández se les señala como sospechosos de una balacera registrada en playa Cieneguita, en Limón, el 2 de octubre del 2016.
Producto del ataque, cinco personas murieron y otras seis resultaron heridas.
La matanza ocurrió cuando dos individuos comenzaron a disparar contra dos sujetos que estaban al lado de un vehículo estacionado en la entrada a playa Cieneguita.
En el ataque murieron el niño de 11 años, otra menor de 15 años, así como Eloísa Hoy Pinnock, de 33; Corina Mc Kenzie Pennicott, de 38, y Francisco Miralles Montoya, de 21. Este último era uno de los blancos del ataque, confirmó la Policía judicial.
Este caso, según las autoridades, formó parte de una disputa por el control de territorios para la venta y trasiego de drogas que mantenían las bandas de Ojos Bellos y la de Keylor Jacob Cole Kelly, conocido como Gato Cole.
Además, a los dos sujetos apellidados Estrada, así como a Ventura, Barrio y Ugalde se les vincula con el crimen del empresario Marcony Hernández Quirós, perpetrado el 12 de julio del 2016.