La Policía reforzó los operativos en Sarapiquí de Heredia, así como en Pococí y Guácimo, en Limón, debido a los “brotes de violencia” registrados en la últimas semanas. Las autoridades enviaron a oficiales de la Unidad de Intervención Policial y de la Unidad Especial de Apoyo en un intento por prevenir más crímenes.
Adrián Salazar, director regional de la Fuerza Pública en la zona Caribe norte, afirmó que para el refuerzo de labores fue enviado un contingente policial de patrullas, busetas, motocicletas y oficiales especializados. “Tenemos desplazados agentes en todo lado para dar respuesta, contención y establecer la seguridad debido a la problemática que se ha dado en estos cantones”, comentó Salazar.
Según el sitio web de estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), durante este año se han registrado 1.198 delitos en Pococí, de los cuales 31 corresponden a homicidios; en Sarapiquí, hay un reporte de 574 crímenes, entre ellos 15 homicidios; mientras que Guácimo el registro es de 423 delitos, 16 calificados como homicidios.
En Sarapiquí, los oficiales vigilan las zonas de Cristo Rey, La Guaria, Naranjales, La Colonia, Los Lirios, El Progreso y San Julián; así como Finca 5, 6 y 11 y San Bernardino. En Pococí, la presencia policial se fortalece en Río Jiménez, Toro Amarillo, La Eulalia, San Martín, Anita Grande, La Rita, Ticabán y Cariari. Mientras que en Guácimo los oficiales patrullan frecuentemente La Central, La Selva, Las Aralias y Santa Eduviges.
Los grupos especializados se mantendrán en esta operación por tiempo indefinido.
Los oficiales especializados tendrán a su disposición patrullas, busetas y motocicletas para fortalecer la presencia policial en los cantones de Sarapiquí, Pococí y Guácimo. (Cortesía Ministerio de Seguridad)
Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.