
Poca nubosidad y una masa de aire seco están favoreciendo la sensación de bochorno en muchas regiones del país.
Este viernes, el termómetro rozó los 40°C. en Sardinal de Carrillo, Guanacaste, y 30°C. en el barrio Aranjuez de San José, así como 32,6°C. en la estación Fabio Baudrit de Alajuela.
La población debe irse acostumbrando este año a temperaturas altas, ya que el próximo mes se consolidará el fenómeno de El Niño, lo que implica más calor y menos lluvias en todo el litoral Pacífico y el Valle Central.
Las temperaturas más bajas también son ahora menos frías. En San José fue de 20 °C., mientras que en Cartago de 17 °C y en Alajuela de 22°C, por lo que las noches también han sido cálidas en este inicio de mes.
Para este sábado y domingo, el IMN prevé que sigan temperaturas similares. Será a mitad de la semana entrante cuando se generen días lluviosos alternando con secos, explicó Rebeca Morera, meteoróloga del IMN.
Agregó que la escasa formación de nubes y la falta de lluvias están causando la sensación de bochorno en muchas regiones.
Lidier Esquivel, jefe de la unidad de Análisis y Gestión del Riesgo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), explicó que con los primeros aguaceros suelen surgir inundaciones por alcantarillas, bajantes y canoas obstruidas, por lo que pide a vecinos y cuadrillas de municipios que se anticipen a las lluvias realizando labores de revisión y limpieza en los sistemas de drenajes.