Ariel Antonio Vargas Arroyo, de 39 años y Rebeca Inaly Soto Cascante, de 36, fueron condenados a 15 años de cárcel cada uno, por robarse los disyuntores o breakers de tres viviendas en residencial Jardines Universitarios, en el centro de Heredia. En menos de mes y medio, la Fiscalía de Flagrancia de esa provincia consiguió demostrar la culpabilidad de ambos por tres delitos de robo agravado, con lo que el Tribunal de Flagrancia de Heredia los sentenció este miércoles.
Según un comunicado de la Fiscalía, mientras Soto hacía labores de vigilancia, Vargas utilizó la fuerza para extraer los aparatos. Con ello lograron apoderarse de al menos seis breakers y además ocasionaron daños a los sistemas eléctricos. Los breakers, o disyuntores son dispositivos que cortan automáticamente la corriente eléctrica cuando se sobrepasa una determinada intensidad. En muchas casas las cajas de disyuntores están cerca de los portones y eso es aprovechado por muchos para sustraerlos, ya que su costo suele ser elevado.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 17 de octubre. Esa vez los afectados dieron aviso a la Policía Municipal, que realizó un operativo y logró detener a los imputados a 300 metros del lugar de los hechos. Mediante las pruebas aportadas, se demostró que ambos cometieron el robo.
Como se les detuvo casi de inmediato a los hechos, a pocos metros del sitio vulnerado y con pruebas suficientes, el caso se tramitó por la vía rápida conocida como Flagrancia y así se logró la ágil condena en los Tribunales de Heredia.
Vargas y Soto, quienes os imputados indicaron durante el debate que mantenían una relación de convivencia, permanecerán en prisión preventiva mientras la sentencia queda en firme. El sujeto sentenciado es vecino de Barva de Heredia y la mujer, madre de tres menores, es oriunda de San José y vivía en Parrita antes de convivir con Vargas.
En un rápido proceso en los Tribunales de Heredia, una pareja fue sentenciada por robarse los "breakers" de tres viviendas en residencial Jardines Universitarios. Foto: (Alonso Tenorio)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.