El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), detuvo la mañana de este miércoles a dos hermanos de apellido Chavarría, quienes figuaran como sospechosos de extraer madera ilegal en San Carlos y Sarapiquí.
Las detenciones se efectuaron luego de un allanamiento en una finca de Pangola de Sarapiquí, Heredia, y otras dos inspecciones en aserraderos de Aguas Zarcas y Muelle, en San Carlos, Alajuela.
De acuerdo con las investigaciones, los sujetos extraían especies de madera cuya tala es prohibida, como el almendro amarillo. Asimismo, a altas horas de la noche o madrugada, trasladaban la madera a los dos aserraderos donde, finalmente, la procesaban y preparaban para su comercialización.
LEA MÁS: Autoridades detienen cargamento ilegal de madera en Upala
Almendro y lapas verdes
En el 2008 la Sala Constitucional prohibió la explotación y la comercialización del almendro amarillo en el país, pues su fruto es el alimento principal de las lapas verdes, aves consideradas en peligro de extinción.
“Las autoridades del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) deben de abstenerse de continuar o iniciar con cualquier procedimiento tendiente al aprovechamiento, explotación o extracción del almendro amarillo (dipteryx panamensis) mientras este árbol y la lapa verde se encuentren en la lista de especies amenazadas o en peligro de extinción”, concluyó en ese entonces la Sala Constitucional.
Además de alimentarse de sus frutos, la lapa verde anida en las cavidades de árboles huecos de almendro amarillo, por lo que se considera que la tala descontrolada en la región Huetar Norte es la causa principal de la disminución poblacional de estas aves.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/MR6SSEV5PFFC7PL32KOLA3HDLE.jpeg)
Sujetos extraían especies de madera cuya tala es prohibida, como el almendro amarillo. (Édgar Chinchilla, corresponsal GN)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/GXE3FLJM7VBBZLAXT6Y2M4XYPQ.jpeg)
En el 2008 la Sala Constitucional prohibió la explotación y la comercialización del almendro amarillo en el país. (Édgar Chinchilla, corresponsal GN)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LEFNOGBAYZEA5AFSVDNPOOIUMQ.jpg)
Se considera que la tala descontrolada en la región Huetar Norte es la causa principal de la disminución de la población de lapas verdes. (Alonso Tenorio)