
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisó nueve armas durante 23 allanamientos contra la banda de sicariato del prófugo Tonny Alexander Peña Russell, la mañana de este domingo en el centro de Limón.
Los agentes encontraron cuatro pistolas 9 mm, dos armas Fal, un fusil AK-47 y dos AR-15. Asimismo, fueron decomisados dos chalecos antibalas, munición, dinero en efectivo y una cantidad aún no detallada de droga.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, calificó la operación como un “golpe importante” al grupo criminal.
“El objetivo es lograr esta disminución en la cantidad de homicidios, generar un aplanamiento de la curva y debilitar a esta estructura criminal. Estamos tratando de golpearlos desde diferentes aristas, y un día como hoy que es domingo, que nadie se lo espera que haya allanamientos, pues los hemos logrado hacer”, afirmó Zúñiga.
LEA MÁS: ¿Quién es Tonny Peña Russell, cabecilla que logró escapar de las autoridades en Limón?
El OIJ estuvo cerca de detener a Peña Russell, en su casa en Limón, el pasado 6 de febrero. Cerca de las 4 a. m., los agentes llegaron a la vivienda colindante con una amplia zona verde, por donde escaparon Peña Russell y dos personas más. Las imágenes capturadas con un dron revelaron que la casa tenía piscina y un área recreativa bajo techo. También había un vehículo de alta gama Range Rover y una motocicleta moderna de bajo cilindraje, los cuales fueron decomisados por las autoridades.
Ese día, siete personas quedaron bajo arresto por presuntos delitos como homicidio, narcotráfico y legitimación de capitales. También fueron confiscadas diversas armas de fuego, como una pistola calibre 40, dos pistolas calibre 9 mm y una escopeta calibre 12, junto con munición correspondiente.

Asimismo, se decomisaron 57 dosis de marihuana, una dosis de cocaína, 30 pastillas de anfetaminas y 500 gramos de marihuana, además de dinero en efectivo: ¢908,520 y $28.
Estas acciones se llevaron a cabo durante 23 allanamientos en las comunidades de Atlántida, Barrio Quinto, Limoncito, Envaco, Corales 1, Pacuare y Cieneguita, con la participación de 500 agentes.
Peña Russell, de 36 años, es recordado por las autoridades tras sobrevivir a una balacera con cinco víctimas, en Cieneguita de Limón el 2 de octubre del 2016. Ese día, a las 4 p. m., Peña y Francisco Miralles estaban junto a un Mitsubishi amarillo, en un bulevar frente al bar Sunset Beach Club.
Según el reporte policial, dos hombres en moto los atacaron a balazos mientras la playa estaba abarrotada. Miralles, de 21 años, murió al momento, pero al observar que Peña sobrevivió el ataque, los sicarios regresaron a disparar indiscriminadamente. La balacera dejó como víctimas a cuatro inocentes: un niño de 11 años, Stephanie Camacho de 15 años, Eloísa Hoy Pinnock de 33 y Corina Mc Kenzie Pennicott de 38.

Peña quedó herido en una de sus piernas, y quedó internado en el Hospital Tony Facio, de donde escapó después de cuatro días. El OIJ no lo detuvo, pues en este caso él era considerado una víctima.
Los investigadores luego descubrieron que el ataque en Cieneguita fue ordenado por Dinier Estrada, alias Ojos Bellos, por vínculos de Peña y Miralles con Keylor Cole Kelly, alias Gato Cole.
Ojos Bellos acumula varias condenas de prisión, la más reciente de 33 años impuesta en abril por homicidio, tentativas de homicidio y narcotráfico; mientras que Gato Cole descuenta una pena de 24 años de prisión, por intentar matar a los sicarios de la balacera en Cieneguita.