Después de varios días de angustia, Damaris Vega finalmente logró viajar desde Costa Rica hasta Estados Unidos para ver a su hija Nicole Pérez Vega, quien se encuentra en coma y con “pronóstico reservado” en el Hospital Universitario de Newark, en Nueva Jersey, por causas aún no determinadas.
Vega clamó a la Embajada Americana en San José por una visa de emergencia para visitar a su hija, hospitalizada en estado grave desde el 7 de febrero. Vega confirmó a La Nación que fue entrevistada por la Embajada el martes y recibió la visa el mismo día, para viajar el miércoles hasta el país norteamericano, sin tener definida aún la fecha de regreso.
Aunque aún se desconoce exactamente qué causó las lesiones de Pérez, de 28 años, su madre sostiene que se trató de una agresión, pero no se sabe el género del presunto agresor ni cuántas personas fueron. Pérez vive en Estados Unidos desde el 19 de noviembre del 2021.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, había confirmado a La Nación la semana anterior que está en contacto con el centro hospitalario por medio del Consulado General de Costa Rica en Nueva York.

“Se confirmó que una persona costarricense se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos del Hospital Universitario de Newark. Hasta el momento, no se cuenta con información sobre las circunstancias de tiempo y lugar que derivaron en la hospitalización de la paciente”, indicó la entidad el 10 de febrero.
La Cancillería indicó que no cuenta con recursos económicos para la repatriación de costarricenses, materia que le compete a la Dirección General de Migración y Extranjería, donde se administra el Fondo Social Migratorio. Dicho fondo se destina a varios fines, siendo uno de ellos “atender necesidades humanitarias de repatriación de costarricenses en el exterior”, según el artículo 242 de la Ley General de Migración y Extranjería.
De igual forma, la institución afirmó no contar con dinero para trasladar costarricenses a visitar familiares en el extranjero.