Las tardes del fin de semana e inicios de la próxima semana, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) prevé aguaceros fuertes que se extenderán gradualmente hacia la zona norte, Guanacaste, Cartago y Turrialba, áreas de gran interés debido a la recarga de acuíferos en zonas de embalses de plantas hidroeléctricas y de producción agropecuaria.
Factores locales como las brisas marinas y las altas temperaturas, combinadas con la actividad de la zona de convergencia intertropical y el alto contenido de humedad favorecen las condiciones atmosféricas inestables.
Se estima una alta probabilidad de lluvias de intensidad variable para la mayor parte del Valle Central. Los aguaceros y tormentas eléctricas más fuertes se concentrarán en los sectores norte (Heredia, Tibás, Guadalupe, Coronado) y oeste (Alajuela, Palmares, Mora, Pavas, Santa Ana). También se esperan lluvias intensas en toda la región del Pacífico. En cuanto a la zona norte y las regiones costeras del Caribe, solo se anticipan chubascos dispersos.
LEA MÁS: Cortes de luz: CNFL suspenderá servicio en estas zonas
Según Rebeca Morera, meteoróloga del IMN, el jueves llovió intensamente en varios sectores de Alajuela, Barva, Santa Bárbara, Fraijanes e incluso en partes de Goicoechea, Santo Domingo, Tibás, Moravia, Pococí, Santa Cruz de Guanacaste y Cañas, además de toda la región central y sur del Pacífico.

Debido a la presencia de la zona de convergencia intertropical sobre el país, las lluvias continuarán extendiéndose a regiones donde había habido poca precipitación, como Cartago, Jiménez, La Unión, así como Turrialba y áreas de Tilarán y San Carlos. El IMN estima que para la mitad de la semana entrante, el Pacífico norte (Guanacaste) así como Los Chiles, Upala y Guatuso tendrán la temporada lluviosa en su plenitud, llevando al país entero a estar en fase lluviosa.
Algunos de los principales embalses como Cachí y río Macho en Paraíso; Angostura, en Turrialba, así como Pirrís entre León Cortés y Tarrazú, y La Garita en Alajuela, se beneficiarán con las lluvias pronosticadas por el IMN para los próximos días.
El ingreso de humedad del Pacífico generó este viernes aguaceros entre débiles y moderados en Heredia, Tibás, San José y partes de Alajuela, así como en El Guarco de Cartago y sus alrededores. También llovió fuerte y con tormenta en el Pacífico central y sur. A las 5 p. m. también llovía fuerte en Florencia, La Tigra, Aguas Zarcas y Ciudad Quesada de San Carlos, sector donde también hay embalses de generación de energía hidroeléctrica.
LEA MÁS: Cortes de luz: ESPH suspenderá servicios en estas localidades de Heredia
Alcantarillas colapsan
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) declaró alerta verde para todo el litoral Pacífico, así como para el Valle Central, donde entre la noche del jueves y la mañana del viernes hubo al menos 11 incidentes por inundaciones, la mayoría en lugares como calle Betania, en Santa Bárbara; Barva, Barreal y San Rafael de Heredia, debido a colapsos de alcantarillas, así como quebradas y ríos crecidos. La alerta verde se activa cuando los órganos científicos y técnicos predicen un fenómeno que podría afectar o poner en peligro alguna región.
Por el momento, solo el Pacífico sur presenta saturación media en la humedad del suelo, ya que allí comenzó la estación lluviosa a finales de abril. No se prevé actualmente el ingreso de ondas tropicales que puedan intensificar las lluvias, de momento solo una ha atravesado nuestro territorio.

