Un sujeto fue arrestado con 31 tarjetas de crédito de diferentes entidades bancarias, ¢871.700 en efectivo y dosis de aparente cocaína en su poder, este martes en Barrio San Cayetano, en San José.
El Ministerio de Seguridad Pública informó este miércoles que la aprehensión ocurrió cerca de las 8:00 p. m., durante operativos realizados en la capital por parte de oficiales de la Fuerza Pública del distrito de Catedral.
El hombre, de apellido Vega y cuya edad no trascendió, le aseguró a los policías que llevaba las tarjetas en un bolso para entregarlas a sus dueños.
“Los uniformados coordinaron con la Sección de Inspecciones Oculares y Recolección de Indicios (SIORI) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) quienes a solicitud de la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen realizaron el decomiso tanto de las tarjetas como el dinero en efectivo”, indicó la oficina de prensa de Seguridad Pública.

Otros casos
En mayo pasado, en San Rafael Arriba de Desamparados, San José, oficiales de la Fuerza Pública detuvieron a dos hombres que estaban dentro de un cajero automático con ocho tarjetas bancarias ajenas y ¢5,5 millones, que fueron decomisados por los agentes policiales.
“Los agentes verificaron los nombres de las tarjetas y observaron que ninguna de ellas les pertenecía, por lo que de inmediato coordinaron con la Sección de Fraudes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para que se apersonaran al sitio”, indicó un comunicado de prensa del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en aquella época.
En febrero, el OIJ confirmó que una pareja detenida cerca de Hatillo con 35 tarjetas de distintos bancos públicos y privados, podría ser parte de un grupo de crimen organizado que para estafar obtienen y utilizan estos plásticos a nombre de personas de barrios marginales o que viven en la indigencia.
Esas redes criminales reclutan a esas personas en todo el país para que adquieran tarjetas bancarias, con sus pines correspondientes. Luego, se las compran en ¢20.000 o ¢50.000, para que de ahí puedan recibir dinero producto de estafas u otros delitos. Como las tarjetas aparecen a nombre de las personas indigentes, en caso de que los bancos logren bloquear algunas cuentas, eso no afecta a los reclutadores.
LEA MÁS: Dos hombres detenidos por portar ¢5,5 millones y ocho tarjetas bancarias que no les pertenecían