
Un operativo de Guardacostas de puerto Níspero, realizado esta semana frente a punta Piedra, distrito de Colorado, en Abangares de Guanacaste, permitió detectar cómo los pescadores se las ingenian para camuflar redes ilegales. Sin embargo; el procedimiento terminó con disparos.
Lo anterior, al detectar un arte de pesca con las medidas de ley, pero que al centro llevaba emparejada o empalmada otra malla, la cual, al ser medida con un calibrador, se constató que es malla ilegal de 2,5 pulgadas.
Eso quiere decir que presenta ojetes tan pequeños que constituyen una especie de “colador”, que impiden escapar a los peces de tallas pequeñas, los cuales todavía no han llegado a su primer fase de reproducción, lo que atenta contra la sostenibilidad del recurso marino.
En el más reciente operativo, los oficiales encontraron en una panga a un sujeto de apellidos Matarrita Aguirre, quien se encontraba en faena de pesca con un trasmallo o red en el agua.
Al abordarlo, los oficiales le solicitaron la documentación de la nave, además de pedirle que mostrara el arte de pesca para inspeccionarlo y así determinar si estaba en regla.
En vez de colaborar con los guardacostas, Matarrita asumió una actitud hostil y se negó a mostrar el arte de pesca, por lo que los oficiales levantaron la red y al detectar que era una de esas mallas, procedieron a medirla con un calibrador y se constató que era de 2,5 pulgadas.
Según un comunicado del Ministerio de Seguridad, el hombre, de 40 años, procedió a soltar el arte de pesca ilegal que se hundió en el mar inmediatamente.
Lo anterior porque los pescadores usan un tipo de amarre llamado nudo falso, el cual es fácil de liberar en caso de que se dé una intervención policial en la que se evidencie que están usando un arte de pesca prohibido.
Los oficiales procedieron con el protocolo y le indicaron que iba a ser aprehendido y presentado ante la Fiscalía por pesca ilegal, pero Matarrita se resistió.
De seguido puso resistencia a la autoridad, lo mismo que otros pescadores que estaban cerca y que al ver la acción policial intentaron obstruir la intervención policial con maniobras temerarias.
Al lugar se acercaron seis embarcaciones con 12 personas aproximadamente, las cuales procedieron a gritar improperios y, de manera hostil, realizaron acciones peligrosas para impedir el traslado del detenido hacia la Estación de Puerto Níspero.
Al parecer, dichos pescadores pusieron en riesgo la vida de los guardacostas, así como de la persona aprehendida y hasta la integridad de ellos mismos ante una posible colisión de las embarcaciones.
Ante esa actitud de los pescadores, y a fin de proteger la vida del personal actuante y del detenido, así como para la lancha del Guardacostas, uno de los oficiales tuvo que hacer uso de su arma de reglamento, al detonar su arma hacia el agua en un ángulo prudencial en un sitio seguro, logrando así disuadir a los agresores.
Los guardacostas tuvieron que forcejear con Matarrita para detenerlo, pues según indicaba, él no iba a ir a ningún lado, pero finalmente fue aprehendido y se procedió a llevarlo a un sitio seguro a fin de continuar con las diligencias con la Fiscalía de Cañas.
El detenido fue presentado ante la Fiscalía de Cañas y podría ser procesado por el delito de resistencia a la autoridad.