Alexander Solano Quirós, un oficial de la Policía de Tránsito con amplia experiencia, asumió la dirección de ese cuerpo policial desde este lunes 23 de mayo, cuando fue juramentado por el ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador Jiménez.
Solano, quien también es abogado, cuenta con 22 años de experiencia policial y ha laborado en diversas zonas del país, entre estas la Región Brunca, donde ejercía como subjefe. Además, entre el 2014 y el 2018 fue subdirector de Tránsito.
Este hombre de 51 años construyó su carrera en el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), donde además de ser parte de la Policía de Tránsito, formó parte de la Unidad Técnica Policial y del departamento de Inspección Vial y Demoliciones.
Al anunciar su nombramiento, el MOPT destacó que entre sus prioridades estarán “tener una mayor presencia policial en carretera y redoblar esfuerzos para la reducción de muertes por accidentes de tránsito”.
El ministro del MOPT, Luis Amador (derecha), juramentó a Alexander Solano como nuevo director de la Policía de Tránsito. (MOPT)
El primer cuatrimestre de este 2022 cerró con 171 fallecidos in situ en accidentes de tránsito, catalogado por las autoridades como el más mortal desde el 2017, cuando hubo 179 muertos en el mismo periodo.
En declaraciones a Teletica.com, Solano dijo que le gustaría trabajar en el proyecto de patrullas escolares, con el fin de que desde temprana edad haya educación vial para los menores.
Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.