Las autoridades recuperaron la estatua de bronce de Ana Frank la noche de este martes. Esta imagen fue sustraída de su pedestal instalado al costado sur de la Catedral Metropolitana.
De acuerdo con Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, la figura fue ubicada detrás de un “chinamo” cerca del Parque Central de la capital. “La Municipalidad de San José la reinstalará nuevamente en el sitio”, aseguró Solano en sus redes sociales.
LEA MÁS: Parques de San José se quedan sin luz en las noches, confirma Policía
La estatua fue hecha por el holandés Joep Coppen y representa a la célebre niña judía que murió en el campo de concentración de Bergen-Belsen, meses antes del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Fue donada el 10 de diciembre del 2008 por la Embajada de Holanda en la conmemoración de los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para su develación jóvenes estudiantes se congregaron en la esquina suroeste de la Catedral, acompañados de políticos nacionales e internacionales.
“Aquí podrán admirarla miles de personas que diariamente recorren la ciudad y que, más allá de la belleza de la pieza, recordarán el nombre y el legado de Ana Frank”, expresó en ese entonces Johnny Araya, alcalde de San José, antes de descubrir el monumento, que mide poco menos de un metro.
Asimismo, Matthijs van Bonzel, entonces embajador de Holanda, aseguró que la figura representa la lucha contra la exclusión.
“Ana, durante su cautiverio, escribió : ‘Mi sueño es la libertad’. Un sueño que, como vemos, se renueva en cada joven; un anhelo que compartimos todos los que abogamos por el fin de la discriminación que siguen padeciendo aún niñas y niños, hombres y mujeres por su género, credo, ideales o nacionalidad”, comentó van Bonzel, hace casi 14 años.


