
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarticula este martes una organización criminal transnacional que introducía cocaína y marihuana a Costa Rica desde Colombia, por vía marítima, y la enviaba luego hacia el norte de América.
En el operativo se busca capturar a ocho personas durante 11 allanamientos realizados, de manera simultánea, en Alajuela, Heredia y Puntarenas.
Según el OIJ, las pesquisas comenzaron en el 2023, luego de recibir informaciones confidenciales que advertían sobre la existencia de un grupo criminal integrado, en apariencia, por personas de nacionalidad colombiana y costarricense.
La organización se habría especializado en el transporte, acopio, almacenamiento y comercialización de drogas dentro del territorio nacional.

Las indagaciones permitieron establecer que el grupo mantenía alianzas con organizaciones de narcotráfico en Colombia para el envío de cargamentos de cocaína hacia Costa Rica, los cuales eran introducidos por vía marítima, a través del Triángulo de Osa, una zona del Pacífico sur que ha sido señalada como una de las rutas más utilizadas por el narcotráfico internacional.
Una vez en el país, la droga era almacenada temporalmente y, posteriormente movilizada hacia el norte del continente, en lo que el OIJ describió como una operación logística bien estructurada, con roles definidos para el transporte, la custodia y la distribución.
Además del narcotráfico, a los sospechosos se les vincula con otros delitos conexos como la tenencia ilegal de armas y la legitimación de capitales producto de la comercialización de drogas.
El OIJ indicó que parte del dinero obtenido se utilizaba para ocultar el origen de los fondos mediante la compra de bienes y vehículos.
Durante los allanamientos participaron también agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT), quienes brindaron apoyo operativo en los sitios intervenidos.