
El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, habría compartido a mujeres información sobre reuniones con altos jerarcas, su participación en futuros allanamientos y su ubicación en tiempo real.
Los datos se los habría dado a al menos cuatro mujeres que ahora lo acusan por presunta presunta violación y otros posibles delitos sexuales, según se desprende de una publicación del medio Central Noticias, de canal ¡Opa!
El medio mostró capturas de pantalla de conversaciones entre Zúñiga y las denunciales. En estas, el funcionario habría expuesto, en al menos tres ocasiones, el lugar y la hora de los operativos judiciales que realizaría.

En otra imagen, se observa que el funcionario habría enviado su ubicación en tiempo real y fotografías mientras participaba en una diligencia judicial.

En otros chats, Randall Zúñiga habría enviado a las mujeres imágenes de reuniones con los altos funcionarios del Poder Judicial.
Algunas de esas imágenes corresponderían a encuentros virtuales con los magistrados Patricia Solano y Fernando Castillo, además de reuniones con diputados, según el reportaje.

En otro presunto chat, el director del OIJ habría dicho que a “Chaves” no le importan las muertes de mujeres.

Argumentos sobre filtraciones
En comunicado de prensa, el director del OIJ dijo que el caso pasó de ser una denuncia por violación sexual a convertirse en un ataque político para desacreditarlo.
En cuanto al supuesto envío de ubicaciones en tiempo real sobre allanamientos, Zúñiga argumentó que, en uno de los casos, se trataba acciones en Alajuela a las 6 a. m., pero que la activación en tiempo real la hizo a las 7:42 a.m., es decir, una hora y 42 minutos después de haberse realizado el operativo.
Zúñiga precisó que, respecto a los lugares de allanamientos, en ningún momento se indica el grupo criminal, ni el punto a allanar, ni se muestra más información, sino que solo se menciona una provincia.
Además, hizo referencia a otras imágenes que circularon sobre el homicidio de dos primos en un bar de Heredia y que, según Zúñiga, no forman parte de una fotografía oficial de la institución, sino que fueron difundidos por parte de un grupo de chat de sucesos.
En cuanto a otra foto de un cargamento de droga enviado a Estados Unidos, el director del OIJ dijo explicó que lo que se ve son fotografías que se compartieron en un grupo de chat de varios compañeros, y que no existe información sensible en ese material.
Zúñiga, de 49 años, señaló que desde el inicio ha colaborado con la investigación. Cuando le decomisaron el celular al final de la tarde del viernes, él lo tenía apagado, pero lo entregó encendido para acelerar el proceso.
Agregó que no se ha inmiscuido en el proceso y hasta la fecha no ha solicitado copia del expediente o de las denuncias interpuestas en su contra.
El jerarca advirtió de que seguramente se abrirá un expediente disciplinario, como él espera que ocurra, pero señaló que por el debido proceso no puede atribuirse las observaciones que realizó en este momento.
