George Michael Paniagua Rivera, alias Curry, es un convicto sentenciado a 23 años de prisión y quien, desde su celda, presuntamente seguía operando una banda criminal en Matina y Limón, con el apoyo de Tony Peña Russell, alias La T, señalado como el presunto cabecilla de una poderosa organización de sicariato en la provincia.
Este miércoles por la madrugada, gracias a 45 incursiones simultáneas, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), lograron detener a 21 presuntos integrantes de la estructura liderada por Curry, sospechosa de narcotráfico y de al menos 15 homicidios ocurridos en los últimos dos años.
Según el director de la Policía Judicial, Randall Zúñiga, pese a estar detenidos, tanto Curry como La T, continuaban girando órdenes desde centros penitenciarios, incluido el Centro de Atención Institucional Jorge Arturo Montero Castro, conocido como La Reforma, donde se realizaron tres allanamientos este 9 de julio.

Carlo Díaz, fiscal general, explicó que parte de esas instrucciones se dictaban desde teléfonos públicos del centro penal o eran transmitidas por allegados de los privados de libertad que los iban a visitar, y quienes luego hacían llegar los mensajes a subalternos.
Según la investigación, y los reportes de las autoridades judiciales, el grupo de Curry era un brazo de la estructura de Tony Peña Russell en Matina. Este último le suministraba drogas a la organización de Paniagua Rivera y le brindaba apoyo logístico con armas, que aparentemente se utilizaron en los homicidios.
“Esa asociación hizo posible la expansión que fue logrando a nivel operativo en Matina y Limón”, puntualizó Díaz.
Randall Zúñiga detalla que Curry, un hombre soltero de 37 años, padre de una adolescente y dos niñas, es un sujeto “bastante peligroso”.
Actualmente descuenta una sentencia por homicidio en el Centro de Atención Institucional (CAI) Terrazas, en San Rafael de Alajuela y, según información de las bases de datos públicas del Poder Judicial, en el 2018 también estuvo recluido en el CAI Marcus Garvey, en Limón, donde se quejó de hacinamiento y falta de agua potable.
Al grupo que lideraba desde un centro penal se le atribuye un triple homicidio ocurrido en abril de 2023, cuando varios sujetos irrumpieron en un local comercial para matar a dos personas. En ese ataque también murió una víctima colateral que no tenía relación con los hechos.
LEA MÁS: Golpe al narco en Limón: OIJ desarticula banda de Curry, ligada a 15 homicidios y tráfico de drogas
Además, se vincula a esta organización con tres dobles homicidios. Uno de ellos fue el asesinato de dos mujeres dedicadas a hacer tatuajes, a quienes la banda habría ultimado después de matar a sus respectivos esposos.
Otro caso fue el de una pareja, atacada mientras dormían en Carrandí de Matina. El tercer caso está relacionado con la muerte de dos sicarios del propio grupo de Curry.
“Fueron dos sicarios propios de la organización. En total, la organización mandó a matar a cinco sicarios del mismo grupo, de ellos mismos”, detalló Zúñiga.