
Cerca de 2.500 medicamentos iban a ingresar de forma ilegal a Costa Rica por la frontera con Nicaragua, antes de que fueran detectados por la Policía de Fronteras, informó este martes el Ministerio de Seguridad Pública.
El hallazgo ocurrió este fin de semana en el puesto fronterizo de Tablillas, en Los Chiles, donde fueron descubiertas tres personas de nacionalidad nicaragüense, dos de ellas en condición migratoria irregular, quienes trataron de ingresar al país por puntos ciegos.
LEA MÁS: Alarmante aumento del mercado de medicinas ilegales en Costa Rica (se trafica hasta fentanilo)
Los agentes fronterizos les pidieron que mostraran lo que llevaban en sus equipajes, y así encontraron los medicamentos además de productos perecederos sin ningún tipo de control sanitario.
La gran mayoría de los productos farmacéuticos se trataba de analgésicos, multivitamínicos, antigripales, ungüentos y antibióticos, entre estos el más común es la amoxicilina, cuya venta requiere receta médica.
Los productos fueron puestos a las órdenes del Ministerio de Salud de Los Chiles para su destrucción, pues al no tener registro sanitario en el país y al desconocerse su origen y verdadera composición, los artículos eran un riesgo para la salud pública.
Seguridad Pública detalló que a principios de junio, también en Los Chiles, ocurrió el mayor decomiso de fármacos en muchos años, pues la Policía de Fronteras interceptó, en el distrito de El Amparo, un cargamento de 57.796 unidades de medicamentos.
Asimismo, este sábado el Ministerio de la Salud y la Fuerza Pública decomisaron 723 medicamentos comercializados ilícitamente en el Parque La Merced, en San José, incluyendo analgésicos, antibióticos y psicotrópicos, en presentaciones de tabletas, jarabes y gotas.