Alias Champion, un vecino de Santa Bárbara de Heredia, amasó en año y medio una fortuna que supera los ¢500 millones, supuestamente mediante la receptación de contenedores robados, créditos informales conocidos como “gota a gota” y legitimación de capitales.
Así lo asegura el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuya Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada capturó este martes al cabecilla de apellidos Araya Castillo, de 41 años y a su esposa, de 29 años, de apellido Soto. Ambos fueron detenidos en su casa en el condominio Colonial.
Los 12 allanamientos del caso Champion, denominado así por el apodo de Araya, se realizaron en Heredia, Alajuela y Puntarenas, en un expediente donde hay nueve personas imputadas.
Aparte de la pareja ya citada, fueron detenidas otras tres personas: un hombre de 32 años, de apellido Parra, otro de 39 años, apellidado Soto y una mujer de 46 años (apellido Zigan).
La Policía Judicial informó de que la investigación se centra en el presunto delito de legitimación de capitales, pues los involucrados habrían generado ganancias millonarias a partir de mercancías sustraídas.
Los contenedores receptados transportaban productos de alto valor económico, entre ellos alimentos, artículos de higiene, insumos de limpieza y llantas importadas, electrodomésticos y licores; entre otros. Todos habrían sido robados por esta banda.
“Ellos recibían cualquier producto que fuera susceptible de venta en el mercado nacional o que fuera de expedita comercialización, estamos hablando desde electrodomésticos, hasta llantas o bienes de cualquier tipo, en realidad lo pudieran colocar rápidamente”, explicó el Director del OIJ Randall Zúñiga, quien coordinó directamente las operaciones de este martes.
Estos ilícitos afectan a diferentes industrias que han reportado pérdidas significativas.
Zúñiga agregó que hay un oficial de OIJ que está siendo investigado “por hacer consultas en una base de datos y un presunto favorecimiento a este grupo”.
Además, se decomisaron los teléfonos celulares de otro agente de la Policía Judicial y de otro oficial de Fuerza Pública, para determinar si han ocurrido contactos indebidos o favorecimientos a la organización.
Abundancia sin explicación
De acuerdo con el informe preliminar, esta investigación inició en el 2023, luego de que se recibió una serie de informaciones, donde se exponía que Champion, quien tiene antecedentes por estafa, tuvo un crecimiento exponencial de su patrimonio, sin que, al parecer, pudiera justificar los altos ingresos.
Alias Champion, añadió Zúñiga, también tiene un juicio pendiente por una estafa multimillonaria de unos $3 millones contra ciudadanos estadounidenses, mediante un call-center.
“Igualmente, fue investigado por narcotráfico y su propio hermano había sido ultimado hace un tiempo por esta misma situación”, dijo Zúñiga en alusión al crimen de Michael Araya Castillo, asesinado en el 2011.

Otras actividades
Las autoridades también establecieron que el grupo de alias Champion se dedicaba a la colocación de créditos informales conocidos como “gota a gota”, por los que cobraban intereses abusivos.
“Es un sujeto muy violento, o sea esta organización es muy violenta de hecho, por eso dedican a lo que es el gota gota entre otras actividades, pero es una organización que hacía de la violencia su forma de intimidación hacia las personas, agregó Zúñiga.
Los créditos los colocaban entre vecinos de Barva y Santa Bárbara, por esas agresiones el OIJ recibió denuncias: “Estos sujetos eran muy agresivos hacia las personas, para que tuvieran que pagar y también los mantenían en un tipo de esclavitud financiera, puntualizó el jefe policial.
Se presume, conforme el reporte del Organismo, que este grupo criminal se dedicaba también a legitimar capitales mediante la compra y venta de vehículos de alta gama, bienes raíces, construcción de apartamentos de alquiler, créditos informales, ventas de repuestos, cabinas de alquiler y servicios de enderezado y pintura.
Tras los allanamientos, las autoridades decomisaron en la vivienda del presunto cabecilla tres vehículos de alto valor, se trata de un BMW M6 modelo 2014, valorado en ¢36 millones, un pick-up Jeep Gladiator del 2021, cuyo valor es de ¢35 millones y un Jeep Cherokee año 2014 con un costo de ¢9 millones.

En Puente Salas, la Policía Judicial allanó un complejo de apartamentos bajo la modalidad de condominios que está en construcción y que se presume pertenece a alias Champion; en ese sitio también ubicaron parte de un lote de llantas que fueron robadas la semana anterior en Limón.
Los allanamientos se realizaron en Barva, Santa Bárbara, Cubujuquí y Belén en Heredia, así como en la Guácima de Alajuela y El Roble en Puntarenas, donde se pretende decomisar evidencia de relevancia para la investigación.