
Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realizaron la mañana de este jueves un allanamiento en la comunidad de Jiménez de Pococí (Limón), específicamente al costado norte del parque central, como parte de una operación contra una banda dedicada al robo de ganado en fincas ganaderas de la región.
Según informó la Policía Judicial, la intervención tuvo como objetivo la captura de un sujeto de apellido Araya, alias Cali, presuntamente vinculado con asaltos violentos, en los que los delincuentes ingresaban a las propiedades, amarraban a los guardas o a los moradores y luego ingresaban con varios camiones para sustraer todo tipo de animales, incluyendo vacas, toros, búfalos, terneros y ovejas.
Aparte del detenido, se confiscaron chalecos antibalas, municiones, radios de comunicación portátiles y celulares.
Este operativo se enmarca en una investigación que se ha desarrollado durante varios meses.
En junio anterior, el OIJ ya había ejecutado dos acciones policiales relacionadas con este caso: una primera en la misma zona y otra en Barra de Parismina, donde se logró la captura del presunto líder de la organización.
En esa ocasión, las autoridades allanaron tanto la vivienda del sospechoso como la de su padre, ubicadas a un kilómetro de distancia entre sí.

El supuesto cabecilla de la banda recibió una medida cautelar de prisión preventiva por un plazo de tres a cinco meses, mientras avanzan las investigaciones en su contra.
Previamente, en mayo, oficiales de Fuerza Pública de Guácimo, en Limón, detuvieron a tres sospechosos de robar ganado en una finca de la zona y recuperaron 28 reses y un ovejo de más de 70 kilogramos, valorados en casi ¢20 millones.
La detención ocurrió a menos de un kilómetro de la propiedad de donde sustrajeron los animales, cuando los agentes interceptaron un camión ocupado por tres personas: dos adultos identificados como Novoa Ramírez y Cortés Campos y un joven de 16 años.
El vehículo transportaba el ganado robado, así como otros artículos sustraídos de la propiedad y quedó bajo custodia de las autoridades un kilómetro y medio al sur del puente sobre el río Guácimo, en la carretera hacia Cataratas.
El OIJ continúa con las diligencias para desarticular por completo esta organización criminal, la cual habría causado grandes pérdidas económicas a los productores ganaderos de distintas zonas del país.