Desde las 4 a. m. de este jueves, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) destacados en la delegación de Puntarenas ejecutaron diez allanamientos simultáneos en Barranca y Puntarenas centro, como parte de una operación contra una presunta organización dedicada a la venta de drogas.
Según los reportes policiales, el operativo dejó ocho personas detenidas, sospechosas de infringir la Ley de Psicotrópicos en la modalidad de venta de sustancias prohibidas.
De acuerdo con informes preliminares de la Policía Judicial, la investigación se inició en 2024, tras recibir informaciones confidenciales que señalaban la existencia de un grupo que distribuía cocaína, marihuana, crack y, posiblemente, drogas sintéticas en varios puntos de la provincia.
LEA MÁS: Banda narco desarticulada tenía cocaína en clósets y barcos para exportarla: vea las imágenes
“A esta organización se le atribuye la distribución de diferentes tipos de droga como cocaína, marihuana y crack. Incluso esperamos encontrar algún tipo de droga sintética en los sectores de Chomes, Esparza, Aranjuez y Barranca”, explicó Pablo Calvo, jefe del OIJ de Puntarenas.
Durante las diligencias, los agentes decomisaron dos pistolas calibre 9 mm y un revólver.
Además, tres transportistas figuran entre los detenidos con cantidades importantes de droga, todos vinculados con el grupo investigado.
El operativo se desarrolló bajo la dirección funcional del Ministerio Público. Las autoridades no descartan nuevas detenciones conforme avancen las pesquisas.
A las 2:20 p. m., la Fiscalía contra el Narcotráfico de Puntarenas confirmó que se encontraba tomando declaraciones indagatorias a ocho sospechosos y que, una vez finalizado este proceso, iba a solicitarle al Juzgado Penal una audiencia de medidas cautelares.
Las indagadas son cinco mujeres que responden a los apellidos Zamora Loría (2) Lobo Rojas, Arguedas Pérez y Peña Céspedes, así como tres hombres apellidados Rojas Porras, Zamora Barrantes y Esquivel Aguirre.
Se presume que Rojas era el líder, mientras que su esposa, una de las imputadas de apellido Zamora, se dedicaba a recibir y administrar el dinero que provenía de la venta de estupefacientes.
El caso continúa su investigación, dentro de la causa 24-000572-0061-PE.


