
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) ejecutó la mañana de este jueves un amplio operativo denominado Caso Tómbola para desarticular una presunta red dedicada a la legitimación de capitales, que operaba mediante la venta de lotería legal e ilegal en distintas zonas del país.
Las diligencias incluyeron 24 allanamientos en propiedades vinculadas a los sospechosos, así como en algunas instituciones. Los operativos se llevaron a cabo en localidades como Escazú, Guatuso, Upala, Tres Ríos, Alajuelita y San Carlos, entre otras.
Como parte de la operación, los agentes procuraban detener a al menos ocho personas, señaladas como sospechosas de formar parte de la organización criminal.
Seis de estas personas serían de un mismo núcleo familiar, liderado por un sujeto de apellidos Mora Durán, quien manejaba puestos de venta de lotería por la zona norte de Alajuela.
Según el informe preliminar, los detenidos estarían vinculados a una estructura que lavaba dinero mediante aproximadamente 200 puntos de venta de lotería.
Además, el supuesto líder del grupo figura como propietario de otros negocios, entre ellos dos ventas de autos de alta gama, una licorera, una librería y una empresa constructora.
Las autoridades lograron determinar que esta persona, entre los años 2021 y 2022, incrementó su patrimonio en más de ¢1.000 millones, lo que refuerza las sospechas en su contra.
Durante los allanamientos, el OIJ decomisó aproximadamente 71 vehículos, valorados en ¢740 millones, y 74 propiedades inmuebles, cuyo valor ronda los ¢650 millones. Además, las autoridades recabaron otros indicios relevantes para la investigación.
Los sospechosos serán presentados ante el Ministerio Público para que se defina su situación jurídica.