El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) logró resolver un secuestro que mantuvo en cautiverio a una víctima durante varios días en la zona de Los Santos. El director de la Policía Judicial, Randall Zúñiga, confirmó en una publicación en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter), que tras una intervención oportuna, la víctima fue liberada con vida y en buenas condiciones, aunque en el momento de su liberación se encontraba encañonada por sus captores.
La investigación, que involucró intensas labores de inteligencia y operativos de campo, llevó a la detención de tres individuos que presuntamente participaron en el secuestro.
El director del OIJ, Randall Zúñiga, destacó la rápida intervención de la Policía Judicial en la resolución del secuestro en Los Santos, que resultó en la liberación de la víctima y la detención de tres sospechosos. Foto Ilustrativa Alonso Tenorio (Alonso Tenorio)
Los agentes del OIJ lograron capturarlos a bordo de un vehículo que, según las autoridades, se utilizaba para trasladar a la víctima de un lugar a otro.
“OIJ resuelve secuestro luego de varios días de cautiverio en Los Santos. Al momento de la liberación la víctima estaba encañonada. Se detuvo en un carro a 3 perpetradores. La víctima está bien. La industria del secuestro nunca ha proliferado en Costa Rica gracias a la experticia del OIJ”, detalló Zúñiga.
En el 2023 hubo dos secuestros que trascendieron en la prensa. El del comerciante Jorge Angulo, quien fue retenido el miércoles 4 de enero en uno de los gimnasios de su cadena en San Pedro, Montes de Oca, y liberado dos días después en Sarapiquí, previo pago de un rescate en bitcoin.
Y luego el del empresario Jaime Gurdián, interceptado el martes 27 de junio en La Uruca y liberado el viernes 30 en Heredia, tras el pago de un rescate, también en bitcoin.
Pocos días después, cuando el OIJ logró desarticular la organización criminal, las autoridades dieron un mensaje de tranquilidad al país al aseverar que en realidad la industria del secuestro no ha florecido en el territorio nacional, porque solo se dan de ocho a 12 casos al año. La cifra puede resultar elevada si se toma en cuenta que muy pocos de estos casos trascienden públicamente.
Encargado de asuntos judiciales y de sucesos en La Nación desde setiembre del 2023. Es bachiller en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Se dedica a la comunicación desde el 2021.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.