
Tras las severas inundaciones en Barrio Dent, que dejaron vehículos bajo el agua, personas atrapadas y varias viviendas completamente anegadas, vecinos de esa localidad realizarán una concentración pacífica frente a la Municipalidad de San José para exigir a las autoridades locales soluciones inmediatas.
Bajo la consigna “¡Nuestras comunidades se ahogan en la negligencia!”, la movilización se convocó para este viernes 31 de octubre a las 10 a. m.
Además de los vecinos, se sumarán estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde se han registrado inundaciones recurrentes, que incluso llevaron a la suspensión de clases y actividades presenciales durante setiembre. Incluso, se tuvo que cerrar el edificio de la Facultad de Derecho.
De acuerdo con un comunicado de prensa, la protesta surge como respuesta al abandono institucional que ha sumido a las comunidades en una grave crisis ambiental, social y de seguridad.
“Las devastadoras inundaciones recientes no son un ‘desastre natural’, sino la crónica de una crisis anunciada. La necesidad de lanchas de rescate en las calles es prueba irrefutable de un desastre político, alimentado por un modelo de desarrollo urbano que ha ignorado a la naturaleza y a las personas. La inacción municipal se ha vuelto insostenible y peligrosa”, denunciaron los organizadores.

Demandas
A través de un comunicado de prensa, los vecinos y la Asociación de Estudiantes de Derecho de la UCR exigieron a la Municipalidad de San José y al Concejo Municipal que abandonen la inacción y cumplan con sus responsabilidades.
Incluso, exigirán la destitución inmediata de funcionarios por su “manifiesta inoperancia y falta de compromiso” con los habitantes del cantón.

A ello se suma la necesidad de aplicar una moratoria temporal de permisos constructivos en la subcuenca de la quebrada Los Negritos, hasta que existan soluciones técnicas definitivas, así como la declaratoria de emergencia local y asignación de un presupuesto urgente para obras de mitigación.
Las inundaciones de hace menos de dos semanas dejaron a familias completas sin vivienda, tal es el caso de Pilar Orellana Gallardo, quien soñaba con una vejez tranquila en Barrio Dent. Sus pertenencias fueron arrastradas por el agua y, en cuestión de horas, perdió 54 años de vida construidos en esa vivienda.
El caso de doña Pilar refleja la situación del resto de los vecinos afectados, quienes este 31 de octubre exigirán también atención humanitaria y alivio económico para las familias damnificadas, incluyendo el acceso al Bono Familiar de Vivienda por emergencia, así como la exoneración temporal del impuesto de bienes inmuebles y de las tasas municipales.
Durante la manifestación también se solicitará y exigirá el “cese inmediato de la violación al Plan Regulador de la Zona Mixta Residencial Comercial (ZMRC)”, así como la recuperación de espacios públicos.
