Accidentes en carretera reportados durante la noche del sábado y la madrugada del domingo dejaron como saldo una persona fallecida y seis en condición crítica, según reportó la Cruz Roja Costarricense.
El primer accidente ocurrió a las 6:20 p. m. del sábado, cuando un hombre adulto, cuya identidad no trascendió, murió por la colisión entre un carro y una bicicleta sobre la ruta 32, en Matina de Limón.
Luego, a eso de las 9 p. m., una menor de 16 años fue atropellada por una motocicleta en San Nicolás de Cartago. Debido a la gravedad de sus heridas, fue trasladada en una unidad básica de la Cruz Roja al Hospital Max Peralta, donde permanece en condición crítica.
Al mismo tiempo, un hombre adulto fue llevado al Hospital San Juan de Dios en estado crítico, tras una colisión entre un vehículo liviano y una motocicleta en Fátima de Desamparados.
A las 9:38 p. m., un hombre de 31 años, atropellado por una motocicleta, fue trasladado de emergencia al Hospital de Upala con múltiples traumas.
Poco antes de las 10 p. m., en Naranjo, Alajuela, un joven de 19 años sufrió múltiples lesiones y fue llevado en condición crítica al Hospital de Grecia, luego del vuelco de la motocicleta en la que viajaba.
En Talamanca, Limón, una mujer adulta resultó atropellada por un vehículo liviano a las 10:42 p. m. Su estado de salud es crítico y fue trasladada a la Clínica de Daytonia en una ambulancia de la Cruz Roja.
El último reporte de accidentes en carretera ingresó a eso de las 3 a. m., en Nicoya, Guanacaste. Otra colisión entre un vehículo liviano y una motocicleta dejó a un hombre, de al menos 25 años, inconsciente sobre la vía, con un trauma importante en la cabeza. Su condición crítica ameritó su traslado al Hospital de Nicoya.
LEA MÁS: Cada nueve minutos ocurre un accidente de tránsito en Costa Rica
Durante el primer semestre de 2025, cada nueve minutos, rescatistas de la Cruz Roja salieron a las calles a atender un nuevo accidente de tránsito. En ese periodo, el sistema de reportes del sistema de emergencias 9-1-1 registró 29.559 accidentes, la mayoría colisiones, seguidas por vuelcos y atropellos.
De esas atenciones, 1.500 personas resultaron en estado crítico. El 67% eran motociclistas, mientras que se contabilizaron 306 fallecidos.
Los accidentes de tránsito son, además, costosos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), institución que tuvo que destinar, en los últimos cinco años, una millonaria suma para atender a personas heridas en carretera.
Según reportó La Nación en julio, con datos de la Gerencia Financiera de la Caja, entre el 2020 y el 2024, la entidad gastó ¢101.456 millones: ¢80.593 millones en servicios médicos y ¢20.863 millones por el pago de incapacidades.
El monto sería suficiente para construir casi un centenar de Ebáis o la Torre de la Esperanza del Hospital Nacional de Niños (HNN).
