El silencio de la Plaza de la Justicia del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) fue interrumpido este jueves por aplausos conmovidos, palabras de fe y lágrimas sinceras. En una solemne ceremonia, la institución rindió homenaje a las y los funcionarios fallecidos durante su servicio al país.
Este año, el tributo tuvo un significado especial tras el asesinato del subjefe de la Delegación Regional de Pococí y Guácimo, Geiner Zamora Hidalgo, baleado por un sicario el pasado 31 de enero mientras comía en un restaurante de Guápiles. Falleció días después, el 4 de febrero, en el Hospital Calderón Guardia.
El acto contó con la presencia del director general del OIJ, Randall Zúñiga López, y el subdirector, Michael Soto Rojas, jefaturas regionales y personal del Organismo.

También asistieron la esposa de Geiner, doña Susana Lazo, su hija, su hermana y dos sobrinas, quienes recibieron múltiples muestras de afecto y respeto.
Una oración por los que ya no están
El homenaje incluyó un responso católico, presidido por el presbítero Ronald León Solórzano, capellán de la Fuerza Pública, quien definió al policía judicial como “la respuesta de Dios a las súplicas de las familias que claman por justicia y protección”.
“El dolor no se supera, pero desde la fe se puede asumir, y desde el recuerdo, dignificar”, dijo León.
LEA MÁS: Subjefe del OIJ de Guápiles sigue crítico tras violento ataque a balazos
El pastor Jorge Pérez Pacheco, del Ministerio Maná, también ofreció un mensaje de esperanza, invocando guía divina para los funcionarios que cada día enfrentan al crimen.
Geiner Zamora: una vida de servicio y principios
El director general del OIJ recordó con emoción el legado de Geiner.
“Nos convoca el honor y nos reúne el recuerdo, pero sobre todo nos tiene acá la gratitud. Geiner fue un compañero de trabajo y un amigo que nos marcó profundamente”, expresó Zúñiga.

Durante la ceremonia se proyectó un video conmemorativo con imágenes de los caídos, y se develó una placa en honor a Geiner, ahora incorporada al monumento al Servidor Judicial Caído en el Cumplimiento del Deber, ubicado en la misma Plaza de la Justicia. Allí, el nombre de Zamora se une a los de otros agentes que también entregaron su vida con valor.
Héroes que también fueron recordados
Además de Geiner, se recuerdan a otros funcionarios caídos en distintos años, en actos de servicio que marcaron la historia del OIJ:
Jeiner Gómez Guzmán, de 41 años, agente de la Sección de Interpol, fue asesinado el 4 de octubre de 2023 en Tirrases de Curridabat, mientras realizaba labores de vigilancia antes de un allanamiento. Por su crimen, un menor de 17 años fue declarado responsable y condenado a 15 años de prisión.
En 2009, el oficial Ronny Javier Sojo Chacón murió tras recibir un impacto de escopeta en un costado del chaleco antibalas, mientras intentaba detener a una pareja de delincuentes que huía tras robar una casa cerca de la Contraloría, en San José.
LEA MÁS: Cinco agentes fueron asesinados en las últimas dos décadas
Ese mismo año, el agente Randall Mauricio López Garita murió durante un enfrentamiento con una banda criminal implicada en el asesinato de una estudiante universitaria. Fue alcanzado por disparos de un fusil AK-47. López formaba parte de la Sección de Asaltos desde 2005.

En 2003, José Rafael Gómez Aguilar murió durante una operación contra una banda criminal ligada al reconocido delincuente Joel Araya, conocido por múltiples fugas, incluida una en La Reforma en 2011, donde murieron dos reclusos y un custodio.
“Cada nombre aquí es un ejemplo, una lección y un legado”, expresó Zúñiga al cierre del acto. “Estos compañeros no cayeron en vano. Su entrega vive en nuestra lucha diaria por la justicia”.