Jonathan Pérez Méndez, alias Tan, es uno de los hombres más buscados por las autoridades desde agosto del año anterior. Considerado el sucesor de Alejandro Arias Monge, alias Diablo, ha logrado burlar por meses las operaciones para capturarlo y desde donde se esconde, no escatima en amenazas para la Policía.
En una reciente grabación que circula en redes sociales se escucha una voz masculina que emplaza a los policías para que lo detengan. Una fuente vinculada con el caso confirmó a La Nación que, en efecto, la voz corresponde a la del cabecilla criminal de 41 años, soltero, papá de tres niñas y afincado en Matina en Limón.
Además de la voz, en el video se ven varias armas sobre un colchón con sábanas azules. Según un experto, se trataría de dos fusiles AK-47, un AR-15, una subametralladora y una pistola que por las características se asemeja a una HK-MP5 de 9mm o una Bereta M9 del mismo calibre.
LEA MÁS: Cámara captó a miembro de la banda de Tan cuando intentó asesinar a policía
En el video el fugitivo dice literalmente: “Soy yo Tan, el chata, papi, estoy capacitado para esperar al gobierno, vean a ver si me pueden entrar”, se escucha mientras muestra el armamento.
La grabación continúa con otra frase retadora hacia las autoridades: “Suelten a esos chamacos, dejen de estar jodiendo a esos chamacos que son inocentes, búsquenme a mí”, dice en referencia a una acción del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía de Limón en agosto del 2024, dirigida contra un hombre de apellidos Durán Bonilla, conocido como Cachi y en la que se detuvieron 11 menores de edad.
Lo que se sabe es que la estructura de Cachi está relacionada con la de Tan, también apodado Perro, o Guato.
Alias Tan hizo circular las imágenes el 10 de julio, un día después de una serie de allanamientos del OIJ y la Fiscalía en el cantón de Matina, donde se detuvo a integrantes de otro grupo criminal de la zona.
Para Minor Araya, ex jefe del equipo táctico del OIJ, antes conocido como Servicio Policial de Intervención Inmediata (SPII) y quien actualmente es consultor en temas de seguridad, es de mucha preocupación que delincuentes con un perfil tan violento como alias Tan, posean armamento de ese calibre.
“Es nefasto para la Policía que sujetos así tengan armas de ese tipo, una detención de esas implica un altísimo riesgo de quitar o perder la vida, porque si a ese sujeto le dan la mínima oportunidad de usar las armas, lo va a hacer, el poder de fuego es muy alto ”, explicó Araya.
El experto agregó que ese tipo de munición, al ser puntiaguda y supersónica, tiene la capacidad de perforar los chalecos de uso habitual que portan los policías, por lo que lo recomendable es que quienes enfrenten a un delincuente con esa clase de armamento sean miembros de unidades tácticas.
LEA MÁS: Golpes a grandes bandas de Limón alteraron la dinámica criminal de la provincia

Vínculos criminales y disputas
Tan, Perro o Guato, es requerido por tráfico de drogas y homicidios relacionados con disputas con otras dos organizaciones; la Tony Alexander Peña Russell alias la T y la de George Michael Paniagua Rivera, alias Curry.
Curry está detenido en el complejo Terrazas de la Reforma, en donde descuenta 23 años de prisión y su aliado alias la T está en Máxima Seguridad. De acuerdo con el OIJ, pese a su condición de reclusos, aún dirigen sus estructuras criminales en Limón.
Pero además, alias Tan es socio criminal de Alejandro Arias Monge conocido como Diablo, el delincuente más buscado por la Policía y sobre quien pesa una orden de captura internacional, de hecho el gobierno de los Estados Unidos ofrece una recompensa de $500.000 por su detención.
Este miércoles el fiscal general Carlo Díaz Sánchez confirmó que la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA por sus siglás en inglés), solicitará la extradición de Arias Monge tan pronto se concrete su captura.
“Nos alegra mucho que la DEA pretenda colaborar con la justicia nacional y transnacional asumiendo como objetivo a don Alejandro Arias Monge y solicitando eventualmente su extradición a Estados Unidos”, declaró el jefe del Ministerio Público.
Diablo es buscado desde octubre del 2016, tras salir de prisión por dos homicidios con los que fue vinculado y desde entonces las autoridades aseguran que se ha dedicado a cometer delitos como de tráfico de drogas, homicidios, tentativas de homicidio y robo de ganado, entre otros.
En el 2020 las autoridades pusieron la mira en este sujeto oriundo de Pococí de Limón, luego de que difundiera por medios electrónicos una serie de audios en los que ofrecía recompensas económicas por el asesinato de oficiales de la Fuerza Pública y del OIJ.