Un grupo afincado en Pérez Zeledón y la zona sur logró amasar en cuatro años bienes valorados en ¢1.000 millones derivados, según sospechan las autoridades, del lavado de activos y el tráfico internacional de drogas.
Siete de los nueve objetivos de las autoridades fueron detenidos este martes luego de un enorme operativo que incluyó 400 agentes judiciales y fiscales y 22 allanamientos en diferentes localidades de Pérez Zeledón, en San José; así como en Puerto Jiménez y Buenos Aires de Puntarenas.
La pesquisa surgió en el 2021 cuando la Policía judicial recibió información sobre un sujeto de apellidos Sánchez González, alias Pana y su pareja sentimental, apellidada Mora Méndez, quienes aparentemente tuvieron un crecimiento exponencial de su patrimonio, sin poder justificar los altos ingresos.
Las autoridades establecieron que ambos serían los cabecillas de una organización criminal que, presuntamente, se dedicó a trasegar cargamentos de cocaína por vías marítimas y terrestres, desde el sur del país y hacia Estados Unidos.
De acuerdo con los reportes policiales, posteriormente empezaron a legitimar las ganancias derivadas del narco mediante cuatro ventas de celulares, un aserradero, una farmacia que ya cerró, una venta de vehículos usados, así como la comercialización de reses y caballos de exhibición.
Según Randall Zúñiga, director del OIJ, durante el periodo de investigación, lograron un capital cercano a ¢1.000 millones en bienes inscritos como fincas, vehículos y maquinaria; sin contar los ingresos derivados de los negocios antes mencionados.
Sánchez y Mora fueron detenidos poco antes de las 4:30 a. m. durante la incursión en una lujosa propiedad en General Viejo de Pérez Zeledón. Pana es oriundo de Chiriquí, Panamá y nacionalizado costarricense; mientras que la mujer es abogada y originaria de Pérez Zeledón. Se casaron en noviembre del año pasado, en el distrito de Daniel Flores y no tienen hijos.

También, se capturó a un jefe de la Policía de Tránsito de apellido Madrigal, de 46 años y una funcionaria del OIJ, apellidada Torres, de 33 años, ambos destacados en el cantón de Pérez Zeledón; así como dos hombres apellidados Esquivel (47 años), Sandí (49) y una mujer apellidada Hidalgo, de 47 años. Dos de estos últimos eran un socio comercial del grupo y su pareja sentimental.
Mauricio Boraschi, fiscal adjunto, explicó que los dos funcionarios públicos operaban como parte de una estructura de seguridad para el grupo criminal. Cuando detectaban personas que les resultaban sospechosas, tanto civiles como incluso una autoridad policial.
De inmediato, el oficial de tránsito detenía a estas personas en vía pública, revisaba su documentación y la fotografiaba. Luego remitía los datos a la agente del OIJ para que ella revisara sus calidades en los sistemas informáticos de la Policía Judicial.
El objetivo era identificar plenamente a las personas y determinar si estas representaban una amenaza para el grupo, ya sea por investigaciones policiales o porque se se tratara de integrantes de otras organizaciones que incluso intentaran tumbarles droga o dinero.
Además de los sospechosos, también se busca la anotación de varias propiedades y la incautación de vehículos de alta gama así como ganado equino y vacuno.



A las 5 p. m. la Policía Judicial confirmó el decomiso de 322 cabezas se ganado y siete caballos que serán subastados y el dinero de la venta pasará al Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) para su custodia, mientras se resuelve el proceso judicial.
También se incautaron de ¢141,8 millones en efectivo, $889, 12 celulares, 36 municiones calibre 9mm sin percutir, ocho dispositivos de almacenamiento, siete computadoras, un fierro para marcar ganado, un dron, una moto, seis vehículos, dos remolques y un cuadraciclo.
En agosto del año pasado, las autoridades judiciales ya habían logrado incautarle a este grupo cuatro kilos de cocaína y ¢35 millones en efectivo.
Los operativos de este martes fueron mucho más temprano que en casos anteriores para evitar que alguno de los objetivos saliera antes de su propiedad. “En este caso el allanamiento se hizo a las 4 a. m., no lo estaban esperando, pero la verdad a veces es bueno levantar temprano a los delincuentes, no darles chance que se puedan levantar tranquilamente”, manifestó Zúñiga.
Objetivos detenidos
- Cabecilla de apellidos Sánchez González, 43 años, alias Pana.
- Cabecilla de apellidos Mora Méndez, de 31 años. Abogada y esposa de Pana.
- Madrigal, 46 años, oficial de Tránsito.
- Torres, 33 años, agente del OIJ.
- Femenina de apellido Hidalgo, 47 años.
- Masculino, apellido Esquivel, 47 años.
- Masculino, apellido Sandí, 49 años.
Colaboró en esta información Kattia Bermúdez.