Líder de agrupación narco y dos miembros fueron detenidos en Guápiles
Operativo se realizó luego de recibir informes confidenciales de que en apariencia una vivienda operaba como búnker y gran cantidad de adictos se acercaban al lugar a adquirir droga.
Tres hombres fueron detenidos esta mañana tras allanar una vivienda que en apariencia operaba como búnker para la venta y distribución de drogas como crack y marihuana en Guápiles, Limón. Los aprehendidos fueron identificados con los apellidos Nathaniel de 30 años, Mejía de 18 y el líder de la agrupación, apellidado Méndez de 60 años, quien en apariencia abastecía al grupo.
La detención se realizó luego de una información confidencial que recibieron los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) hace un mes y medio aproximadamente. “Se tuvo informes de que al lugar llegaban gran cantidad de adictos para adquirir la droga por lo que se inició un proceso de investigación, vigilancia y seguimiento”, indicó el OIJ.
En el sitio se decomisaron varias dosis de aparente crack y marihuana; presuntamente trascendió que se incautó dinero en efectivo producto de la venta del estupefaciente.
Dos hombres y el líder de una agrupación narco, fueron detenidos este viernes en un búnker en Guápiles. (Foto: Reiner Montero, corresponsal GN)
El 3 de agosto pasado, la Policía de Control de Drogas (PCD) desarticuló una estructura criminal que operaba en Guácimo, Limón a escasos metros de una escuela. En esa ocasión se detuvo a tres hombres como sospechosos de ser parte de este grupo, entre ellos, el líder de la organización: un sujeto de apellidos Jiménez, de 31 años y otros dos hombres de apellidos Blanco, de 24 años y Brenes, de 25.
En los operativos se decomisaron ¢174.825 y $20 en efectivo, 86 dosis de crack, 59 de marihuana y cinco plantas, así como cinco dosis de cocaína, un arma de fuego, un cargador e implementos que comúnmente son empleados para elaboración de la droga.
El viceministro de Seguridad Pública, Daniel Calderón, mencionó en julio que Limón tiene dos muelles que atraen a organizaciones criminales que tratan de mover grandes cantidades de droga hacia Europa y Estados Unidos. “Claramente lo que tenemos ahí es un problema de crimen organizado. Necesitamos articular mejor con la Policía Judicial e incluso con la PCD, para ver si logramos impactar de una manera contundente a esas estructuras”.
La presencia de sicarios o pistoleros a sueldo contratados por esas agrupaciones para la venta y movilización de drogas, origina esa espiral de violencia que golpea los seis cantones de la provincia, pero principalmente Limón, Pococí y Guácimo.
Periodista de Sucesos y Judiciales desde 2022. Tiene un bachillerato en Periodismo de la Universidad Internacional de las Américas. En 2021 ganó el premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham)
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.