Dos jóvenes de 27 años figuran como sospechosos de producir, vender y distribuir brownies, queques y galletas con marihuana que causaron una intoxicación a algunos consumidores, entre ellos menores de edad, detalló este miércoles la Policía de Control de Drogas (PCD), después de un allanamiento en una casa en Santo Domingo, Heredia.
Dentro de la vivienda, ubicada cerca de centros educativos y áreas comunales, se detuvo a uno de los sospechosos, mientras que el otro fue aprehendido en vía pública, en San Pablo de Barva. Se trata de dos sujetos de apellidos Fernández Angulo y Pérez Ramírez, quienes fueron investigados durante varios meses por la PCD, cuerpo policial del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
“Tal y como lo reveló la investigación seguida por los oficiales de la PCD, estos dos hombres se dedicaban a la ilícita producción, comercio y distribución de marihuana en productos de pastelería, tales como: brownies, queques y galletas, entre otros. Igualmente, la detallada labor antidrogas llevada a cabo por la PCD dejó al descubierto que, en apariencia, estos productos causaron intoxicaciones en algunos de los consumidores, entre los que se encontraban personas menores de edad”, explicó la Policía en un comunicado de prensa.
Durante el allanamiento a la casa se decomisaron seis brownies y tres galletas con marihuana, 310 gramos de marihuana en una mezcla de brownies para hornear, 11,4 gramos de semillas de marihuana, una bolsa con marihuana tipo cripy y ¢5.000 en efectivo.
Los sospechosos fueron remitidos a la Fiscalía para que se defina su situación jurídica.
La PCD decomisó marihuana este miércoles, cuando allanó una casa y detuvo a dos sospechosos de vender repostería con esa droga. (Cortesía del Ministerio de Seguridad Pública) La PCD decomisó marihuana este miércoles, cuando allanó una casa y detuvo a dos sospechosos de vender repostería con esa droga. (Cortesía del Ministerio de Seguridad Pública)
Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.