Un hombre de 50 años, que decía dedicarse a diversas labores empresariales, era el líder de una organización narcotraficante que operaba en los cantones de Guácimo, Limón y Los Chiles.
Así lo delataron múltiples llamadas telefónicas grabadas durante una investigación desarrollada por la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Fiscalía Adjunta de Pococí desde agosto del 2017, y que culminó este martes con 16 allanamientos y la captura del líder, su mano derecha y otros 12 cómplices.
En la pesquisa, las autoridades determinaron que el cabecilla, identificado como de apellidos Mina Garcés, nunca vendió dosis de crack, marihuana o cocaína a ningún colaborador policial. Empero, en las intervenciones telefónicas, presuntamente, se logró determinar su participación en el hecho delictivo.

De acuerdo con el informe policial, Mina contaba con el apoyo de otro individuo de apellidos Campos Madrigal, de 31 años, conocido como Troll o Papá.
“Dicha organización era encabezada por (...) quienes poseen varios puntos de venta y en la actualidad no expenden directamente droga, sino que lo hacen por medio de colaboradores que finalmente son los que realizan las ventas a los consumidores habituales”, detalla la orden de allanamiento emitida por el Juzgado Penal de Pococí.
Según las autoridades, el grupo tenía cuatro centros de operación que se ubican en el barrio Ceibón de Limón, el centro de Guácimo, Jiménez de Pococí y Los Chiles de Alajuela.
Aparte de los dos principales dirigentes del grupo también se detuvo a otros 12 colaboradores apellidados Meléndez Leitón, Zúñiga Vargas, Fonseca Guerrero, Mejía Calero, López Robles, Figueroa Obando, Figueroa Carmona, Pérez Pérez, Aguirre Vargas, González Petgrave, Rojas Ugalde, y Fernández Mora. Las tres últimas son mujeres.
El Ministerio de Seguridad Pública informó de que en este caso se recibieron 40 llamadas en la línea confidencial y gratuita de la PCD, 1-1-7-6 en las cuales se detallaron las operaciones ilícitas que se estaban dando en las comunidades antes citadas.
Michael Soto Rojas, ministro de Seguridad, dijo que durante la acción policial se decomisaron 5.191 dosis de cocaína, 2.000 de crack. 4505 de marihuana, cuatro armas de fuego, ¢1,6 millones en efectivo y tres vehículos.
Por su parte, la oficina de prensa de la Fiscalía General de la República informó de que esta pesquisa forma parte del expediente 17-001951-0485-PE.
Colaboró: Reiner Montero corresponsal.