La audiencia en la que el exmagistrado penal Celso Gamboa conoce los documentos de extradición se extendió durante seis horas, desde las 8:30 a. m. y hasta las 2:30 p. m. de este jueves en el cuarto piso de los tribunales de San José.
Al mediodía, las oficinas del Poder Judicial cierran por el receso del almuerzo; no obstante, en la cita que se desarrolló en el Tribunal Penal, donde se discute la extradición de Gamboa y Edwin López Vega, alias Pecho de Rata, los participantes decidieron que no fuera interrumpida.

En la diligencia, Gamboa y Pecho de Rata tuvieron a la vista la documentación que envió la Embajada de Estados Unidos desde el pasado 14 de agosto, a ese despacho judicial.
La justicia de ese país tenía tiempo hasta mañana viernes 22 de agosto para entregar los documentos en los que respalda la solicitud de extradición.
“Aquí el asunto es que para nosotros no viene completa (la documentación), pero ya eso es otro tema”, comentó escuetamente Michael Castillo, uno de los abogados defensores de Celso Gamboa.
Sin embargo, Natalia Gamboa, hermana y defensora del exmagistrado, sí profundizó en esa aseveración. “No vino prueba como tal, vino solo un resumen entonces no hay prueba, Michael (Castillo) y yo la vamos a revisar mañana (viernes) para tener la posición formal de la defensa, mañana no hay visitas en el centro penal y tampoco lo podemos conversar con el cliente, quien es el que va a tomar la decisión sobre nuestra propuesta jurídica”, explicó la abogada.
La defensora agregó que los elementos probatorios entregados por Estados Unidos se limitan a cuatro componentes: “Una fotografía (del extraditable), la orden de arresto, un resumen de la prueba y normas legales que según dijo, “venían incompletas”.
Otro aspecto que destacó la representante legal es una confusión en los plazos del proceso. “Nos dice (el juez), que tenemos 10 días para ofrecer prueba y otros 10 días para evacuarla, pero no nos dice si tenemos que pronunciarnos en ese plazo”, detalló Gamboa quien solicitó una aclaración al juez William Serrano a cargo de resolver la extradición.
LEA MÁS: Celso Gamboa acusado por narcotráfico en Texas
Respecto a la participación en la diligencia de dos agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la abogada aclaró que no tuvieron injerencia: “Es un proceso judicial, falta que un juez decida si se da o no la extradición y la DEA no tiene participación dentro de ningún tipo de negociación, porque ya eso es algo del Departamento de Justicia de Estados Unidos”, puntualizó.
Estos agentes federales también estuvieron presentes en el acto donde el extraditable Jonathan Álvarez Alfaro fue puesto en conocimiento del expediente que se le sigue en la Corte del Distrito Este de Dallas, Texas, este miércoles.
Detención provisional vence el sábado
Además del análisis de los documentos recibidos, el Tribunal también debe resolver, a más tardar mañana, la solicitud de ampliación de detención provisional que pesa sobre Gamboa, López y Álvarez y que vence este sábado 23 de agosto.
La Fiscalía, al solicitar la ampliación del plazo, argumentó, con base en jurisprudencia de la Sala Constitucional, que “no se violentan las garantías de las personas sometidas a este tipo de procedimientos, cuando se ordena su detención hasta que se resuelva de manera definitiva la solicitud de extradición planteada en su contra”.
Así las cosas, desde el pasado 12 de agosto, el fiscal Elías Carranza, solicitó que la medida se prorrogue durante todo el tiempo que dure la resolución del procedimiento de extradición que se sigue.
Gamboa, Pecho de Rata y Gato permanecen recluidos en el módulo de Máxima Seguridad del Centro Penitenciario La Reforma, mientras se resuelven las solicitudes presentadas por Estados Unidos.
Este jueves, el operativo para el traslado de Gamboa y López incluyó un amplio despliegue de seguridad: agentes del Servicio de Respuesta Táctica (SERT), el comando élite del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), así como el uso de los dos vehículos altamente blindados conocidos como La Bestia.
El exmagistrado de la Sala III y exviceministro de Seguridad fue llevado a la cita dentro de uno de esos camiones y arribó a tribunales cerca de las 8:30 a. m.
LEA MÁS: Celso Gamboa traficaba drogas desde que era magistrado, dice Estados Unidos