
Agentes judiciales golpearon este miércoles a una de las estructuras que más inciden en la violencia en los barrios del sur de San José: Los Myrie. Luego de 17 allanamientos realizados desde primeras horas del día en San Felipe, urbanización La Paz 86, y Concepción de Alajuelita; así como Hatillo, Heredia, Alajuela y en una propiedad en Guápiles, fueron detenidas siete personas sospechosas de venta, almacenamiento, preparación, dosificación y posesión de drogas.
Los presuntos implicados son cinco hombres de apellidos Montero, 29 años; Valverde (22), Muñoz (26), Azofeifa (23)y Ramírez de 54 años; así como una mujer apellidada Montero, de 48 años. Según el informe preliminar, la investigación comenzó en 2023, luego de que se vinculara al grupo con la comercialización de crack, marihuana, cocaína y drogas sintéticas en Alajuelita y Hatillo, con posibles ramificaciones en Heredia y Alajuela.
Además de los detenidos este jueves, en la causa se procesa a otras seis personas que ya cumplen condenas en distintos centros penitenciarios, los cuales también fueron allanados como parte de la intervención. Se trata de seis hombres apellidados Myrie, 46 años; Myrie (42), Muñoz (43), Logo (23), Delgado (32) y Aaron (27).
El primero, Myrie Rodríguez, alias el Viejo o Myrie, sería uno de los cabecillas de la organización, quien permanece en Máxima Seguridad de La Reforma al menos desde el 2017. Se presume que, desde ahí, seguía coordinando las acciones delictivas en asocio con su hermano de 42 años, precisó Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial.
La Fiscalía sostiene que el cabecilla ha permanecido reclutando a personas para encargarles la logística para la venta de estupefacientes y el cobro del dinero generado por ese ilícito, con el apoyo de sus colaboradores más cercanos, que permanecían en libertad.
Grupo conocido
Desde hace años, Los Myrie se han enfrascado en luchas muy violentas por el control de los territorios para la venta de drogas en comunidades al sur de San José como Hatillo, Alajuelita, Desamparados, San Sebastián, Cristo Rey, barrio Cuba y Sagrada Familia, entre otros. La disputa es con otra organización más longeva, conocida como Los Lara y grupos más pequeños como Los Gemelos y Churro.
Se presume que, en esas disputas, falleció asesinada una mujer de apellidos Ulate Miranda, a quien atacaron a balazos mientras conducía un vehículo en Poás de Aserrí, el pasado 30 de octubre. Ella viajaba con otra mujer y un bebé de 10 meses de nacido. El niño perdió la vida producto de un disparo en el tórax y su madre sobrevivió.
Ante consultas de La Nación, la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos Ulate Miranda sí era integrante de la organización desarticulada hoy.
LEA MÁS: Ajuste de cuentas estaría tras asesinato de mujer en Aserrí y muerte colateral de bebé