
En el expediente del caso Traición se menciona al exmagistrado penal Celso Gamboa Sánchez como una figura “estratégica” para el Cartel del Caribe Sur, liderado por los hermanos Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba (Shock y Noni, respectivamente), que fue desarticulado el martes anterior tras 67 allanamientos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía.
Desde ese mismo día, el subdirector del OIJ, Michael Soto, había confirmado el vínculo de Gamboa Sánchez con la estructura criminal liderada por los Grijalba Picado.
En su explicación, dijo que el exministro de Seguridad “era un aliado de mando medio de la estructura criminal, porque Shock y Noni tenían relación con Pecho de Rata (Edwin López Vega), quien era un aliado de Gamboa Sánchez según la investigación de la DEA (Administración de Control de Drogas). Entonces, en la escala no era el principal, sino que estaba en una segunda o tercera línea”.
En un apartado del documento judicial se menciona que Gamboa Sánchez tenía relación con la detenida en esta causa, la abogada Anita McDonald Rodríguez, exintegrante en el 2015 de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).
“Es de conocimiento no solo del Organismo de Investigación Judicial, sino también del Ministerio Publico, el vínculo que mantiene Anita McDonald con el exministro de Seguridad Celso Gamboa Sánchez, relación que pudo fortalecerse debido al nexo que existió entre Gamboa Sánchez y Alexander Zacarías Herrera Hernández, los cuales están vinculados por la DEA por la comisión de tráfico internacional de drogas” detalle el expediente.
En intervenciones telefónicas documentadas en este expediente, se menciona que McDonald mantenía comunicación con Herrera, mientras estuvo preso en Costa Rica y que las conversaciones no eran de índole profesional, sino más bien en un posible contexto “sentimental”.
El documento agrega que todos estos hechos son de interés debido a la naturaleza de la investigación por el caso Traición, “ya que debido a la injerencia política que sostuvo por muchos años el privado de libertad Gamboa Sánchez, es que fue una pieza estratégica para el grupo criminal de Luis Manuel Picado Grijalba, puesto que Gamboa Sánchez, con alta probabilidad, influyó en las operaciones de los hermanos Picado Grijalba, en aras de la inserción, comercialización y distribución internacional de los cargamentos de droga” interpreta la Fiscalía.

Extradición pendiente
Gamboa quien fue detenido el 23 de junio en Escazú por solicitud de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), enfrenta un proceso de extradición hacia los Estados Unidos, que lo acusa de conspiración y envió de cocaína hacia ese país, en complicidad con Edwin López Vega, alias Pecho de Rata.
La defensa de los extraditables Gamboa Sánchez, López Vega y Jonathan Álvarez, alias Gato o el Profe, apelaron el 10 de octubre la resolución del Juzgado Penal de San José, que autorizó la extradición de los costarricenses.
La semana anterior se conformó el nuevo Tribunal de Apelación de Sentencia del Segundo Circuito Judicial de San José, sede Goicoechea, que resolverá el recurso de apelación, en donde se sabrá si se procede o no con la solicitud de la justicia estadounidense.
El tribunal está integrado por las juezas Rosaura Chinchilla Calderón, Ana Isabel Solís Zamora y el juez Gustavo Guillén Bermúdez, quienes tienen 15 días hábiles para dar a conocer su decisión.

