
Con tal de no ser descubiertos por las autoridades, una banda narco de Pococí, Limón, buscó innovar: fabricaban pequeñas “pastillas de cocaína” y las vendían como si fueran medicamentos.
Sin embargo, información confidencial que ingresó a la Policía Judicial a finales del año pasado, permitió que les siguieran la pista y descubrieran su ilícito negocio.
Por esos hechos, los agentes judiciales detuvieron la mañana de este jueves a ocho personas en diferentes allanamientos realizado en Bovinos de Toro Amarillo, y Los Ángeles, ambos sitios en Pococí de Limón.
Los capturados son cuatro mujeres: dos hermanas gemelas apellidadas Bejarano Rojas (de 33 años); una de apellidos Castillo Valle, de 20; y Alvarado Reyes, de 35.
Mientras que los sujetos fueron identificados con los apellidos Ramírez Céspedes, de 50 años; Obando Trigueros, de 36; Picado Redondo, de 35; y Mc Lean Grant, de 28.
Se intentó conocer cuál era el organigrama de dicha estructura, pero no trascendió.
Modo de operar
Después de las alertas, los investigadores se pusieron tras la banda. Las pesquisas permitieron establecer que, además de las pastillas de cocaína que hacían, también traficaban crack.
Al parecer, los sospechosos vendían estas sustancias ilegales dentro de sus viviendas, pero también lo hacían al frente de dichas propiedades, en vía pública.
Trascendió que el objetivo del clan era abastecer a los consumidores locales de Guápiles. Se intentó conocer cuánto costaba cada lámina de 10 pastillas de cocaína, pero no se obtuvo la información.
Luego de realizar compras controladas, los agentes procedieron con la detención de los supuestos miembros de esta banda.
En los allanamientos que hicieron esta mañana, lograron decomisar marihuana, crack y un arma de fuego no letal. También incautaron dinero en efectivo, pero no detallaron cuánto.
En ese sentido, Hazel Rojas Víquez, investigadora del OIJ, mencionó que en las acciones policiales se obtuvieron “insumos suficientes” para ligar a los detenidos con el grupo criminal.
Todos los capturados serán pasados con un informe al Ministerio Público, en donde se les determinará cuál será su situación jurídica de hoy en adelante.