
El Ministerio Público recibió este jueves la denuncia de una mujer, quien asegura que dos funcionarias de Gobierno la abordaron y le ofrecieron presuntos beneficios a cambio de firmar una denuncia por delitos sexuales en contra Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
La mujer, cuyo nombre no ha trascendido, sostuvo que Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu), y una abogada del instituto, identificada como Claudia Blanco, le habrían entregado la denuncia ya redactada, según confirmaron dos fuentes cercanas al caso a La Nación.

Según agrega el medio CRHoy, las funcionarias también le habrían ofrecido ayuda del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) e incluso pagarle sus estudios universitarios, ya que cursa la carrera de Derecho.
El ofrecimiento habría ocurrido en el domicilio de esa mujer, en Turrialba, Cartago, este miércoles 29 de octubre. La denunciante sostuvo que la jerarca y la abogada del Inamu llegaron con un documento de denuncia ya redactado, el cual estaba listo para ser firmado y presentado ante la Fiscalía.
La Nación intentó comunicarse en varias ocasiones durante la mañana de este 31 de octubre con Zúñiga Céspedes a su número celular, por medio de varias llamadas y mensajes de WhatsApp, pero no ha atendido.
En un comunicado de prensa, el Inamu sostuvo que es “totalmente falso” que desde esa instancia “se contacten mujeres para que pongan denuncias a cambio de beneficios sociales”.
Sin embargo, en ese texto no se responden las preguntas específicas enviadas por este medio, entre ellas, si hubo alguna visita a la denunciante de Turrialba y con cuál objetivo.
El rechazo a la firma
La turrialbeña afirmó que rechazó firmar el escrito que le entregaron, indicando que los hechos consignados en el documento no eran veraces.
“Quiero manifestar que yo no voy a interponer denuncia en contra de Randall Zúñiga. El día de ayer 29 de octubre del 2025, fui entrevistada por el Inamu, propiamente por la licenciada Claudia Blanco, y Yerlin Zúñiga quienes llegaron a mi casa y me tomaron una entrevista en la que ya traían redactada una denuncia, misma que yo indiqué no iba a firmar, ya que los hechos que ahí se consignaron no son", se lee en su declaración en el expediente que sigue la Fiscalía y reproducido por CRHoy.
La denunciante declaró que, ante su negativa, la abogada Blanco ofreció gestionar apoyo económico. Específicamente, los acompañamientos ya mencionados del IMAS y el financiamiento académico.
Federico Campos Calderón, abogado de Randall Zúñiga, confirmó que al menos dos mujeres fueron buscadas por funcionarios de dependencias estatales, para “ofrecerles algo con una denuncia ya preparada y redactada” en contra de su representado.
“Una de las denuncias, ya se presentó en la Fiscalía de Turrialba y hoy se presenta otra”, dijo Campos en las afueras la vivienda de Zúñiga, que fue allanada este viernes para decomisar prueba relacionada con las tres causas que enfrenta por presuntos delitos sexuales.
Randall Zúñiga, por su parte, reiteró la presunta participación de las funcionarias de Inamu: “Así consta en la denuncia, son unas personas del Inamu que estaban ofreciendo becas y también traslado de casa a habitación a otro lugar. Prácticamente, a lo que me dijo la muchacha (la denunciante), le estaban ofreciendo cielo y tierra para que hiciera eso, declaró.
Divulgación de información
El documento presentado a la Fiscalía también señala que, pese a la solicitud de confidencialidad de la mujer, la documentación del Inamu fue publicada en un reportaje de televisión horas después de la visita.
La mujer indicó que un reportaje televisado mostró el escrito pre-redactado, a pesar de que ella nunca lo firmó ni lo presentó formalmente.
La denunciante manifestó sentir presión por la situación, citando un contacto posterior con un oficial de Fuerza Pública. La declaración finaliza con la reiteración de su postura: “Quiero ser enfática que no voy a denunciar ningún hecho en contra del Randall”.
La Nación envió consultas a la Fiscalía para verificar el avance de esta denuncia, pero al cierre de esta publicación todavía no se había obtenido respuesta. No obstante, trascendió que los fiscales de la zona continuaban en la etapa de análisis de la información para determinar el curso legal que se seguirá.
Primeros detalles trascendieron el jueves
Lo señalado por la vecina turrialbeña se conoce al día siguiente de que el propio Zúñiga, quien está temporalmente separado del cargo mientras atiende una investigación administrativa en el Poder Judicial, asegurara que personeros del gobierno ofrecieron beneficios estatales a una mujer para que pusiera una denuncia falsa en su contra.
Precisó que esa mujer ya denunció formalmente lo sucedido.
“Lo más grave es que hoy, a las 4 de la tarde, en Turrialba, se presentó una mujer a denunciar que personeros del gobierno se le acercaron ayer a ofrecerle diferentes beneficios estatales a fin de que pusiera una denuncia falsa de violación en mi contra”, declaró Zúñiga el jueves.
Según el jerarca del OIJ, otra mujer presentará este viernes una denuncia similar ante la Fiscalía de San José, afirmando que fue contactada por particulares con el mismo propósito.
La Nación envió este jueves una solicitud de reacción a Casa Presidencial sobre lo dicho por el funcionario judicial. Por ahora, Presidencia permanece también sin referirse.

