
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que este miércoles 13 de agosto el país presentará condiciones inestables debido a la combinación de humedad, calentamiento matutino e ingreso de brisas marinas. Estos factores favorecerán lluvias y tormentas eléctricas en varias regiones.
En el Valle Central, la mañana tendrá cielos parcialmente nublados. Durante la tarde se prevén lluvias aisladas con tormenta y, en la noche, nubosidad total con posibles lluvias dispersas. En San José, la temperatura mínima será de 17,8 °C y la máxima de 28 °C.
LEA MÁS: Una playa de Centroamérica figura entre las más frustrantes y criticadas del planeta
El Pacífico Norte mostrará cielos parciales en la mañana. En horas de la tarde y noche se anticipan aguaceros aislados con tormenta eléctrica. Liberia registrará 23 °C como mínima y 33,6 °C como máxima.
En el Pacífico Central, la mañana iniciará con nubosidad parcial. Por la tarde y noche se prevén lluvias y tormenta eléctrica. Quepos presentará temperaturas entre 24,2 °C y 31,8 °C.
El Pacífico Sur mantendrá nubosidad parcial en la mañana y lluvias con tormenta en la tarde. En la noche se darán aguaceros dispersos. Golfito tendrá una mínima de 23,3 °C y una máxima de 33,2 °C.
En el Caribe Norte, la mañana tendrá cielos parciales con posibilidad de lluvia ligera temprana. Por la tarde se esperan chubascos en zonas montañosas. Guápiles registrará 23 °C de mínima y 32,4 °C de máxima.
El Caribe Sur iniciará con nubosidad parcial y, en la tarde, se prevén lluvias en áreas montañosas. Limón tendrá temperaturas entre 22,8 °C y 32,1 °C.
En la zona norte, la mañana será parcialmente nublada. En la tarde se prevén aguaceros aislados con tormenta, y en la noche, lluvias y tormenta eléctrica. Upala marcará 17 °C como mínima y 33 °C como máxima.
Se espera que la actividad lluviosa más intensa se concentre en el Pacífico Central, Pacífico Sur, Península de Nicoya, Valle del Tempisque y sus alrededores, así como en las montañas del Caribe.
Efemérides
En San José, la salida del sol será a las 05:27 a. m. y la puesta a las 05:55 p. m. La fase lunar avanzará hacia cuarto menguante.
LEA MÁS: Así se vio la luna llena de agosto en distintas partes del mundo: estas son las imágenes memorables
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.