
Debido a una incapacidad, el magistrado de la Sala Constitucional, Fernando Castillo Víquez, no asistirá a la audiencia programada en la Comisión Legislativa de Nombramientos para analizar su eventual reelección en el cargo.
A Castillo lo convocaron para el 22 de octubre a una audiencia. Sin embargo, el magistrado informó de que el 21 de octubre sería intervenido quirúrgicamente, por lo que solicitó la reprogramación.
Esa comisión reprogramó la audiencia para el próximo 29 de octubre y le solicitó aportar los comprobantes médicos.
El día de hoy, 27 de octubre, Luis Ardón Acuña, coordinador de Oficina de Presidencia de la Sala Constitucional, comunicó que Castillo está incapacitado del 21 de octubre de 2025 hasta el 10 de noviembre de 2025.
La comisión reportó que el plazo otorgado al foro para analizar el tema vence el próximo 29 de octubre; además, la Asamblea Legislativa debe decidir si bloquea o no la reelección de Castillo como magistrado constitucional a más tardar el 16 de noviembre.
La presidenta de la Comisión de Nombramientos, la liberacionista Alejandra Larios, explicó el proceder: “Esta noche de lunes, de manera responsable y transparente, hemos aprobado una moción para remitir el expediente al plenario legislativo y sea este el que decida si se reelige o no al señor Fernando Castillo, como magistrado propietario de la Sala Constitucional”.
Según la Constitución Política, el Congreso debe reunir una mayoría calificada (38 votos) para bloquear la reelección de un magistrado de la Corte Suprema de Justicia. En caso de no lograrlo, queda automáticamente reelecto por 8 años más.
Según el sitio web del magistrado, Castillo está en el cargo desde el 2009.
